VOZ DEL CAUCA EN CONGRESOS INTERNACIONALES

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La psicóloga, educadora y lideresa social Vianey Palacios Carabalí ha sido confirmada como ponente en dos importantes escenarios académicos en Perú, donde compartirá su experiencia en salud mental, trabajo comunitario y empoderamiento femenino con enfoque territorial. Nacida en Santander de Quilichao, Cauca, su participación ha sido oficializada por los organizadores del 6º Encuentro Latinoamericano de Educación, Salud y Activismos Menstruales, que se llevará a cabo del 28 al 31 de mayo en Lima, y del Congreso Latinoamericano de Psicología, previsto del 12 al 14 de junio en Cusco.

Durante su intervención, Palacios abordará el vínculo entre salud, territorio y cuerpo racializado, desde una perspectiva comunitaria e Inter seccional. “Sanar también es un acto de reconocimiento”, afirma la profesional, quien ha dedicado más de 20 años al trabajo social y académico, enfocándose en temas como la salud mental, la equidad de género y la autonomía económica de las mujeres en contextos rurales y urbanos.

Palacios es psicóloga egresada con el apoyo de Visión Mundial y ha sido becaria de reconocidas organizaciones como Manos Visibles, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), la Fundación Ford y el Fondo Coreano de Reducción de la Pobreza. Cuenta con una Maestría en Gobierno y Políticas Públicas de la Universidad Icesi y otra en Intervención Social de la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR).

En su territorio, lidera actualmente el programa Sintoniza Abundancia, enfocado en el empoderamiento femenino, y coordina el Círculo de Mujeres de Santander de Quilichao, un espacio para el autocuidado, el liderazgo y la construcción de redes comunitarias. Su compromiso con el desarrollo social ha sido reconocido por entidades como ICETEX y la Fundación Carolina, que en 2023 la incluyeron entre las 33 mujeres colombianas destacadas en áreas STEM.


Compartir en

Te Puede Interesar