La política tradicional es el aspecto que más tiene cansados a los jóvenes de hoy, pues muchos de ellos esperan que la comunidad colombiana vote a conciencia y no se dejen comprar por aquellos candidatos que los compran por un mercado o por unos cuantos pesos. “Para nadie es un secreto las falencias que se presentan día a día respecto a las decisiones que toman nuestros gobernantes, mientras intentan arreglar algunas, desordenan otras, desde la salud y economía, hasta la educación y tasa familiar”, aseguró Karen Cárdenas, egresada del programa de Comunicación Social y Periodismo.
En las elecciones
“Colombia necesita un cambio y rápido, no podemos seguir cayendo en los mismos huecos que intentan tapar desde mandatos anteriores, sin embargo, es de suma importancia que todos los colombianos salgamos a votar a conciencia, que leamos las propuestas y trayectorias que cada candidato tiene para no caer en el mismo circunloquio de siempre, con palabras disfrazadas de mentiras”, puntualizó.




