Voto de canadienses para enfrentar a Trump

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

«Canadá no es Estados Unidos», exclamó el premier canadiense Mark Carney, favorito en las elecciones del próximo lunes, durante un motín ante miles de simpatizantes el sábado (26.04.2025).
Imagen: Mert Alper Dervis/Anadolu/picture alliance

El primer ministro y líder liberal de Canadá lanzó una ofensiva contra el presidente de Estados Unidos dos días previos a las elecciones en las que se percibe como el principal candidato.

El sábado (26.04.2025), Mark Carney, primer ministro y líder del Partido Liberal de Canadá, solicitó el apoyo de los canadienses para luchar contra la «traición» del ex presidente de Estados Unidos Donald Trump, en su conflicto comercial.

En un multitudinario mitin llevado a cabo en un depósito de aviación en Mississauga, próximo a Toronto, Carney enfocó sus ataques en Trump, por representar una amenaza para Canadá, y en Pierre Poilievre, líder del opositor Partido Conservador, por su falta de experiencia fuera del ámbito político.

El economista que reemplazó a Justin Trudeau en marzo, recurrió al nacionalismo de sus partidarios para afirmar que la nación requiere de un gobierno sólido. «La guerra comercial de Trump ha devastado literalmente la economía mundial y ha defraudado a Canadá, el país vecino de Estados Unidos, su amigo más íntimo y su aliado más firme», declaró.

El mitin de campaña de Mark Carney se realizó en un hangar aeronáutico en la localidad de Mississauga, en las cercanías de Toronto, el sábado (26.04.2025).
Imagen: Mert Alper Dervis/Anadolu/picture alliance

El lunes, los canadienses darán su voto a favor de un nuevo gobierno en unas elecciones que han sufrido cambios debido a la guerra comercial de Trump y sus amenazas de transformar a Canadá en el Estado número 51.

Mark Carney y el Partido Liberal parecían listos para una derrota histórica en las elecciones, hasta que Trump estableció aranceles severos a Canadá y empezó a poner en riesgo su soberanía.


Compartir en