Voraz incendio en Pan de Azúcar

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El 27 de agosto se presentó la emergencia en Duitama razón por la cual se adelantaron las investigaciones.

Así terminó el santuario natural luego de la emergencia.

Inicialmente se conoció que un aproximado de cinco mil frailejones se habrían consumido con las llamas al igual que especies de flora y fauna, el día 28 de agosto un ciudadano llegó al lugar para conocer lo que había sucedido e indagar en qué condiciones habría quedado el espacio natural comentando que “llegamos al lugar y encontramos rastros de fogatas, y adicional a eso casquillos de escopetas, me imagino que estaban intentando cazar a los patos, esto dejando como saldo una gran afectación de la laguna, por lo que pedimos a la gente que se una a la limpieza y a la siembra de frailejones, esta no se consumió tanto gracias a que los bomberos llegaron a tiempo y lograron apagar los focos, adicional las fuentes hídricas frenaron el fuego, pero es triste ver cómo quedó el lugar”, dijo el ambientalista.

Con el paso de los días se fueron conociendo más imágenes de lo sucedido, situación que generó indignación en la comunidad, “en esto deben haber manos criminales, ojala den con el paradero que los culpables, como es que van a hacer al parecer fogatas en un lugar protegido y tras del hecho se arma el incendio y se van, y también cazando animales, eso no puede ser así, que tristeza como nosotros mismos los seres humanos acabamos con la naturaleza”, comentó Francisca Prieto, ciudadana indignada.

El pasado 4 de septiembre se realizó Consejo de Gestión del Riesgo en Duitama para adoptar medidas y socializar los resultados de las primeras investigaciones realizadas frente al incendio registrado el 27 de agosto del 2023 en la laguna del Páramo Pan de Azúcar.
Se estableció que durante aproximadamente siete horas este voraz incendio arrasó con 2,31 hectáreas de vegetación nativa y ecosistema de páramo. De acuerdo con Edison Pérez, coordinador de gestión del riesgo de Duitama, «se perdieron aproximadamente 5.000 individuos entre frailejones y especies nativas de flora». Asimismo, reveló que las inspecciones realizadas en el lugar establecieron que cinco fogatas presuntamente encendidas por algunos turistas irresponsables, habrían sido las causantes del incendio.


Compartir en

Te Puede Interesar