Luego del confinamiento que vivieron en Colombia, desde marzo del 2020 donde se canceló todo, fiestas, eventos, reuniones sociales, entre otras… la Alcaldía de El Espinal, en ese entonces, se tuvo que cancelar sus festividades tradicionales como El San Pedro en El Espinal y, en este caso, los colegios celebraban unas vísperas especiales denominadas San Pedrito, el en cual, todos los colegios del municipio se reunían y disfrutaban de las fiestas antes de que fuera la magna.
Invitación
Mediante una carta dirigida a los rectores de las instituciones educativas que están en la ciudad, el director administrativo de cultura, Diego Fernando Jiménez Lozano, envió una invitación especial para que fueran parte de esta actividad infantil, la cual hace referencia a que es una tradición vivir el ‘San Pedrito’ con los niños, niñas y jóvenes de la ciudad, así pues, se espera la participación de todos en este pequeño evento.
Requisitos
Para asistir a esta celebración, se pidió a las escuelas y colegios que las comparsas fueran de por lo menos 25 personas, los pertenecientes al evento deben tener el sombrero típico de la ciudad; debe existir la disciplina por parte de los estudiantes en el encuentro; la maicena, el agua, la harina o la espuma serán motivos de descalificación, cero bebidas alcohólicas, se prohíbe el uso de fuego artificiales dentro del parque o pancartas que no permitan la visibilidad de los asistentes.
Categorías
Se especificó tres categorías para celebrar ‘San Pedrito’, una de ellas es la categoría A, de 3 a 6 años, y como mínimo poseer una destreza en cultura general, facilidad de expresión, simpatía, porte y distinción, además también, se debe contar con el aval por parte de la institución y, por último, lo más importante, tener habilidad en la danza folclórica.
La categoría B como requisitos es lo mismo, pero en edad debe cumplirse y estar en el rango de 7 a 11. En la última, la categoría C, se debe cumplir la edad de 12 a 16 años y las mismas especificaciones anteriores.




