VOLVIÓ LA CASA MUTIS

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Guillermo Pérez Flórez lideró la recuperación de este símbolo patrimonial del municipio.

La Casa Enrique Pérez Arbeláez, conocida también como la Casa de la Segunda Expedición Botánica, vuelve a abrir sus puertas como uno de los patrimonios científicos y culturales más importantes del Tolima. Este inmueble, ubicado en San Sebastián de Mariquita, fue el epicentro del trabajo liderado por el sabio José Celestino Mutis durante la Real Expedición Botánica, que se desarrolló entre 1783 y 1816.

Durante siete años, Mutis convirtió a Mariquita en el corazón científico de la colonia, donde se desarrollaron importantes estudios sobre flora y biodiversidad. Tras años de haber permanecido cerrado, el inmueble retoma vida con una visión renovada, esta vez como un espacio para el encuentro ciudadano, la protección ambiental y la promoción de la historia natural.

La reapertura oficial se llevará a cabo el 1 de agosto a las 5:00 p. m. y contará con la presencia de la alcaldesa de Mariquita, Martha Lucía Amaya, así como de reconocidas personalidades del ámbito cultural y académico. Entre los invitados destacan el pintor Darío Ortiz, presidente del Museo de Arte del Tolima; Alexander Castro, secretario de Cultura y Turismo; William Calderón, de la Cámara de Comercio de Honda; y delegados de la Universidad de Ibagué.

Guillermo Pérez Flórez, director de la Fundación Funbotánica, anunció que esta será una nueva etapa con el objetivo de consolidar la casa como centro de memoria científica, legado histórico y educación ambiental. “Invitamos a la ciudadanía a sumarse a esta misión donando libros, como homenaje a Mutis, quien reunió aquí más de 4.500 volúmenes”, indicó.

Funbotánica asumió la administración del lugar tras finalizar el contrato con UNIMINUTO. Con esta nueva gestión, se busca proyectar la casa como un destino cultural y académico, abierto a todo el país.


Compartir en