Valeria Charris, la reina del Carnaval de Barranquilla 2022 es la gran anfitriona de una fiesta que promete ser inolvidable para los barraquilleros y turistas quienes luego de dos años de encierro por la pandemia del COVID-19 volvieron a las calles para disfrutar de una de las fiestas populares más importantes del país y que ha sido declarada Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.
La noche de coronación y la lectura del bando estuvo amenizada con Carlos Vives quién a punta de su más reciente éxito ‘Currambera’ inspira en la cantante de barranquillera, Shakira, logró poner a bailar a todo el mundo.
Este sábado el desfile es por la Vía 40, el principal escenario de las carnestolendas, antiguamente la Batalla de Flores se realizaba en el Camellón Abello,donde los asistentes podrán disfrutar de 10 mil artistas de diferentes edad, 130 carrozas y 140 espectáculos culturales.
La Reina del Carnaval,Valeria Charris, en compañía del Rey Momo, fueron los encargados de abrir esta fiesta que se espera dure hasta al amanecer.
Agenda cultural:
Este sábado 25 de marzo se lleva a cabo la Batalla de Flores, un tradicional evento que se desarrolla en la vía 40 desde el medio día. Así mismo, a partir de las 2:00 p.m. los asistentes al famoso Carnaval de Barranquilla podrán acompañar el desfile del Rey Momo, que se lleva a cabo en la calle 17 de la capital del Atlántico.
A las 5:00 p.m., tanto barranquilleros como turistas nacionales e internacionales podrán disfrutar de un evento denominado ‘Baila la calle’, en el que se desarrolla una noche de orquesta y los asistentes disfrutan de música y baile en par vial de la carrera 50.
Para finalizar esta primera jornada del Carnaval de Barranquilla, los asistentes a este importante evento nacional podrán disfrutar del ‘Gran concierto de carnaval’, actividad que se realizará a partir de las 8:00 p.m. en el Estadio Romelio Martínez.
Domingo 27 de marzo
-Gran parada de Tradición y folclor en la Vía 40 (1:00 p.m.)
-Festival de orquestas en el Estadio Romelio Martínez (3:00 p.m.)
-Baila la calle, Noche de orquestas: Par Vial Carrera 50 (5:00 p.m.)
-Encuentro de comedias en el Parque Olaya (5:00 p.m.)
-Festival de Lejanías en Cuchilla de Barrio Abajo (7:00 p.m.)
Lunes 28 de marzo
-Gran parada de comparsas en la Vía 40 (1:00 p.m.)
-Baila la calle, Noche de Tambó – Par vial Carrera 50 (5:00 p.m.)
-Encuentro de comedias en el Parque Alamedas (5:00 p.m.)
Martes 29 de marzo
-Joselito se va con las cenizas en la Carrera 54 con calle 58 (4:00 p.m.)




