VOLVIÓ A CARGO CLAVE

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La abogada Magda Herrera fue posesionada como secretaria General del IBAL, despertando nuevamente las alertas entre quienes han denunciado que el llamado “hurtadismo” se mantiene con fuerza en el gobierno de Johana Aranda. Herrera regresa a un cargo clave dentro de la estructura de la Empresa Ibaguereña de Acueducto y Alcantarillado.

Posesión

La posesión estuvo a cargo de la gerente del IBAL, Erika Palma, quien destacó la trayectoria profesional de Herrera. Sin embargo, lo que más ha llamado la atención es que la jurista fue funcionaria destacada durante la administración de Andrés Hurtado, ocupando roles como jefe de Control Interno y Contratación de la Alcaldía de Ibagué, además de cargos directivos en Cortolima, Infibagué e incluso en el propio IBAL.

Cumplió

La representante reconoció que la Gobernación cumplió con su labor de estructurar el proyecto, pero insistió en que estos fondos no se pueden usar libremente, y que es necesario cumplir con lineamientos nacionales. “Si fueran recursos autónomos del Tolima, no existiría el OCAD. No se le puede quitar el mérito al Gobierno Nacional”, afirmó con contundencia.

Trayectoria

La abogada es egresada de la Universidad Externado y posee especializaciones en Derecho del Medio Ambiente, así como en Derecho Administrativo y Constitucional. Su regreso, no obstante, ha sido interpretado por sectores críticos como una continuidad del modelo político anterior, bajo la administración de Aranda, heredera política del hoy exalcalde Hurtado.

“Esta es mi casa”

Herrera no ocultó su entusiasmo por regresar: “Muy feliz de estar de nuevo en la empresa, esta es mi casa, estuve hace un tiempo prestando el servicio y estoy feliz de esta nueva oportunidad. Estamos dispuestos a seguir trabajando y poner nuestro granito de arena para el cumplimiento del plan de desarrollo de la alcaldesa Johana Aranda”, dijo.

Debate

La funcionaria, con más de dos décadas de experiencia, tendrá a su cargo el acompañamiento jurídico y administrativo de los proyectos estratégicos de la entidad, aunque su nombramiento ya genera debates sobre la pluralidad de perfiles técnicos en el gabinete de Aranda. Críticos insisten en que las designaciones siguen favoreciendo a los mismos cuadros políticos del pasado.


Compartir en

Te Puede Interesar