Cristian Rodríguez
Un proceso de capacitación en el idioma inglés, que duró tres años, permitió que 54
operadores turísticos, gastronómicos y guías cundinamarqueses obtuvieran su certificado
en bilingüismo, producto de un convenio entre el Instituto Departamental de Cultura y
Turismo del Departamento IDECUT, y el Centro Colombo Americano.
“El turismo de Cundinamarca es un gran referente de crecimiento en el país; este
proyecto es una semilla que ha ido creciendo y está dando frutos. Agradezco al Centro
Colombo Americano esta unión de esfuerzos que nos permite fortalecernos y alcanzar
positivos resultados. Tener hoy reunidas 54 personas de diferentes municipios y sectores
del turismo, nos demuestra que la iniciativa avanza con este proceso de bilingüismo.
Actualmente, Cundinamarca está en el radar de muchas personas y de muchos
departamentos, y es por eso que no escatimamos esfuerzos para fortalecer el sector”,
manifestó la gerente del Idecut, Luisa Fernanda Aguirre, en desarrollo del evento de
entrega de certificaciones.
Competitividad
Cundinamarca hace parte del Índice de Competitividad del Turismo de Colombia, en el
que ocupa el noveno puesto entre 32 departamentos, logrando captar la mirada de
viajeros nacionales e internacionales por las riquezas culturales y turísticas de la Tierra del
Cóndor, además de marcar un importante diferencial de desarrollo no solo en el centro
del país, sino en Colombia.



