VOLVERÁ A SU ESCENARIO

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Durante casi diez años, los clavadistas de Ibagué estuvieron ausentes de las competencias federadas, debido al cierre del único escenario deportivo que contaba con las condiciones técnicas necesarias para su entrenamiento. Esta pausa obligada marcó una etapa difícil para esta disciplina, que perdió protagonismo en el ámbito nacional por la falta de infraestructura adecuada.

Zonas

Hoy, con la reapertura del complejo acuático y la puesta en funcionamiento de la zona de clavados, los deportistas vuelven a tener acceso a trampolines de uno y tres metros, así como a plataformas de cinco, siete y medio, y diez metros. 

Esta noticia representa una oportunidad de oro para retomar los procesos de formación y proyección que alguna vez posicionaron a Ibagué como cuna de talentos en esta modalidad de la natación.

Eventos

Hasta el año 2015, la ciudad contaba con varios clubes activos afiliados al Imdri, los cuales eran semillero de campeones que se destacaban en eventos regionales y nacionales. 

Sin embargo, con el cierre del escenario, se paralizó el desarrollo de los clavadistas locales, quienes vieron apagarse sus sueños por decisiones institucionales que dejaron en el olvido esta disciplina.

Fuerza

Eber Pava, ex clavadista tolimense, expresó su alegría al ver cómo, después de tantos años, se vuelve a abrir una puerta para los jóvenes talentos: “Estoy emocionado. Siempre tuve la fe de que llegaría alguien con la decisión de terminar esta obra. Ahora hay que aprovechar esta oportunidad para entrenar con más fuerza y recuperar el terreno perdido”.

La Federación Colombiana de Natación ha reconocido este esfuerzo, confiando nuevamente en Ibagué como sede de eventos nacionales. 

Por eso, del 11 al 13 de julio, la ciudad albergará el Festival Nacional Novatos de Clavados, evento que marca el regreso oficial de esta disciplina al calendario competitivo desde suelo tolimense.

Este anuncio refuerza la visión de Ibagué como ‘Casa del Deporte en Colombia’, y resalta el impacto positivo de la recuperación de escenarios deportivos que no solo devuelven la esperanza a los atletas, sino que también promueven el desarrollo integral del deporte en la región.


Compartir en

Te Puede Interesar