Espacios públicos en el marco de la estrategia ‘Volvamos a mi Cali bella’, iniciativa del alcalde Alejandro Eder, articulada por la Secretaría de Desarrollo Territorial y Participación Ciudadana en valle , para la recuperación de la ciudad mediante la acción y el compromiso ciudadano con la limpieza y el embellecimiento de su entorno”.

Así lo explicó la líder del organismo, Maritza Aponzá Zapata, quien indicó que durante el cuarto mes del año se efectuaron 20 intervenciones en 11 barrios: Meléndez, Mariano Ramos, Santa Rosa, San Cayetano, La Rivera, Alfonso López, Poblado II, Refugio, Santa Rosa, San Pascual y El Calvario, ubicados en 7 comunas: 3, 5, 7, 13, 16, 18 y 19.
se reactiva el comercio, crecen la economía y el turismo, se mejoran la integración, la unidad, la convivencia y se fortalecen el civismo y el sentido de pertenencia”, afirmó la secretaria Maritza Aponzá, para destacar los resultados de la labor conjunta de los sectores público y privado con la comunidad.
Uno de los logros más destacados del mes fue la limpieza, embellecimiento y recuperación del emblemático Puente del Chontaduro, propósito alcanzado al cabo de tres jornadas, con la participación unida y activa de los vendedores, empresarios, vecinos y líderes del sector, quienes se responsabilizaron del cuidado y mantenimiento para atraer a caleños y turistas y favorecer la economía local.
Y para impulsar el centro de la ciudad, en los sectores de El Calvario y Ciudad Paraíso, comenzó la recuperación de la Calle de la Catarsis, una iniciativa del alcalde Eder que se realizará el último domingo de cada mes, donde además de la limpieza y el embellecimiento del sector se fortalece el tejido social promoviendo la reconciliación y la convivencia mediante el diálogo, la participación comunitaria, el arte, la cultura y la recreación.




