La Cruz Roja Colombiana en el Cauca celebra 56 años de presencia y compromiso con las comunidades del departamento, trabajando en prevención y gestión de riesgos, educación, salud y construcción de paz. Actualmente cuenta con 14 personas contratadas y más de 580 voluntarios activos en 18 municipios, quienes fortalecen su labor humanitaria en todo el territorio.
Alejandra Velasco, presidenta de la Cruz Roja Seccional Cauca, destacó que “somos la única institución humanitaria de carácter privado en la región y no recibimos apoyo estatal directo para nuestra sostenibilidad. Cada peso que obtenemos proviene de la solidaridad de cooperantes, aliados y la comunidad. Gracias a ese apoyo podemos seguir brindando servicios gratuitos a quienes más lo necesitan.” A diferencia de otras instituciones públicas como bomberos o defensa civil, la Cruz Roja depende exclusivamente de la cooperación y el voluntariado para mantener su funcionamiento.

La organización ha demostrado su capacidad para actuar en distintas circunstancias adversas, incluyendo el reciente estallido social, donde atendieron a personas heridas, ganándose la confianza de todos los actores en el departamento. Su labor se realiza siempre en coordinación con las autoridades públicas, como auxiliar de los poderes estatales, sin asumir la responsabilidad directa que corresponde al Estado.
Para garantizar la sostenibilidad de sus acciones, la Cruz Roja realizará el tradicional Día de la Banderita el próximo 13 de junio en Popayán y otros municipios del Cauca. Los recursos recaudados se invertirán en proyectos locales, especialmente en prevención y mitigación de riesgos en barrios vulnerables.
La presidenta Velasco hace un llamado a la solidaridad: “Necesitamos que nos apoyen para seguir ayudando. La Cruz Roja ha estado presente siempre, y esa labor solo es posible gracias a nuestros cooperantes y aliados.”




