Colisión en cadena en Medellín: volqueta pierde frenos y deja heridos

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Este sábado 22 de noviembre de 2025, en horas de la tarde, se registró un fuerte accidente de tránsito en la comuna Robledo, al occidente de Medellín. Según reportes oficiales, una volqueta doble troque amarilla —que transportaba unas 17 toneladas de material— perdió presuntamente los frenos mientras transitaba por la avenida 80, entre las calles 65 y 54A, muy cerca del Éxito Robledo.

Hechos y consecuencias

  1. Choque múltiple
    La volqueta descontrolada terminó impactando 12 vehículos en su recorrido, según el balance preliminar de las autoridades. Entre los vehículos afectados se cuentan automóviles particulares y al menos dos buses que resultaron seriamente golpeados.
  2. Heridos
    Hasta ahora, la Secretaría de Movilidad de Medellín reporta tres personas lesionadas. Se trata del conductor de uno de los buses afectados, y del conductor y acompañante de un automóvil particular. Sus heridas han sido catalogadas como leves y fueron llevados a centros asistenciales.
    No obstante, otras fuentes como El Colombiano indican que podrían ser hasta seis heridos, con al menos dos de gravedad.
  3. Cierre vial
    Tras el accidente, la avenida 80 quedó temporalmente cerrada entre la calle 65 y la 54A, en ambos sentidos. La Secretaría de Movilidad recomendó a los conductores usar rutas alternas mientras se realiza la remoción de los vehículos y la atención de la emergencia.
    Autoridades como bomberos, policía y agentes de movilidad se encuentran en el sitio, inspeccionando los daños y evaluando las causas del siniestro.
  4. Hipótesis sobre la falla mecánica
    Según los primeros indicios, la volqueta perdió el control porque se quedó sin frenos. Esa sería la causa principal del choque en cadena.
    Además, el secretario de Movilidad, Pablo Ruiz, señaló que se está investigando con peritos para determinar la responsabilidad, revisar el estado técnico de la volqueta, su sistema de frenado y las condiciones de carga.
  5. Impacto comunitario
    El accidente generó un momento de pánico entre conductores y peatones, que reportaron la emergencia a través de redes sociales con videos. En ellos se observa la magnitud del siniestro, los vehículos destrozados y la rápida movilización de socorristas.
    Además, vecinos y testigos han colaborado para auxiliar a los heridos, mientras las autoridades trabajan para despejar la vía y restablecer la movilidad.

Reacciones oficiales

  • Secretaría de Movilidad de Medellín: confirmó el choque múltiple, detalló el número de vehículos involucrados y reportó las lesiones.
  • Bomberos y Policía: están en el sitio para atender la emergencia, remover los vehículos y colaborar con la investigación.
  • Ciudadanos: han difundido imágenes y videos del accidente, exigiendo claridad sobre lo ocurrido y que se tomen medidas para evitar siniestros similares.

Riesgos y reflexiones

Este tipo de accidentes evidencia los peligros que conlleva el transporte de cargas pesadas en zonas urbanas, especialmente cuando los vehículos no están en óptimas condiciones mecánicas. Las hipótesis iniciales apuntan a una falla crítica en el sistema de frenos, lo que podría tener consecuencias legales para el propietario o la empresa responsable de la volqueta si se comprueba negligencia en el mantenimiento.

Este siniestro también pone en alerta a las autoridades sobre la necesidad de reforzar los controles técnicos-mecánicos de vehículos pesados y las inspecciones de carga, para garantizar la seguridad vial en las zonas densamente pobladas.


Compartir en

Te Puede Interesar