Una extraña y llamativa imagen captada por varios ciudadanos cerca del volcán Nevado del Ruiz generó preocupación en redes sociales este miércoles 25 de junio. En los videos y fotografías se podía observar una nube oscura con destellos de luz, lo que muchos interpretaron como una posible “erupción luminosa”. Sin embargo, el Servicio Geológico Colombiano (SGC) aclaró que lo ocurrido fue una simple coincidencia natural y que no se trató de una erupción volcánica.
De acuerdo con el SGC, entre las 6:45 p. m. y 7:15 p. m., una tormenta eléctrica en la distancia generó descargas que iluminaron una nube cercana al volcán. Desde ciertos ángulos, esta combinación de elementos atmosféricos creó una ilusión óptica que hizo parecer que el volcán estaba emitiendo luz. “Lo observado corresponde a una coincidencia natural. No fue una erupción”, explicó la entidad en un comunicado oficial.
El resplandor que generó alarma entre los ciudadanos se debió a relámpagos, un fenómeno atmosférico común durante tormentas, que puede producir intensos destellos de luz dependiendo de factores como la nubosidad, la humedad y el ángulo de observación. “Estas imágenes son un recordatorio de que la naturaleza puede sorprendernos, pero la ciencia está para ayudarnos a entenderla”, agregó el SGC.
Aunque el volcán Nevado del Ruiz es el más activo del país y actualmente se encuentra en estado de alerta amarilla, no se ha registrado ninguna erupción ni emisión de ceniza en los últimos días. Según el boletín más reciente del SGC, correspondiente al periodo del 17 al 23 de junio de 2025, el comportamiento del volcán ha sido inestable pero sin señales de alarma. La sismicidad relacionada con la dinámica de fluidos en el interior del volcán ha disminuido tanto en número como en energía liberada.
Además, el monitoreo realizado con cámaras convencionales y termográficas no ha detectado cambios de temperatura ni actividad eruptiva visible, debido también a las condiciones atmosféricas de alta nubosidad que han limitado la visibilidad.
El SGC reiteró que tanto el Nevado del Ruiz como el volcán Cerro Machín permanecen en nivel de alerta amarilla, lo que significa que se deben mantener las medidas de precaución, sin caer en alarmas innecesarias. La entidad continuará con el monitoreo constante y recuerda a la población que cualquier cambio relevante será informado por sus canales oficiales.




