Nueva denuncia por agresión
El pasado 24 de mayo, la Secretaría de Integración Social denunció ante la Fiscalía General de la Nación a Saúl Arias Sintua, vocero de la comunidad emberá asentada en la Unidad de Protección Integral (UPI) La Rioja, en el occidente de Bogotá. Según informaron funcionarios del Distrito, Arias habría golpeado en el rostro a un menor de 15 años, además de agredirlo verbalmente con expresiones discriminatorias.
Gravedad del caso y reacción del Distrito
La agresión ocurrió tras una discusión entre el vocero y el adolescente. El menor tuvo que ser trasladado de urgencia al Hospital Santa Clara, donde recibió atención especializada. Roberto Angulo, secretario de Integración Social, se pronunció con firmeza: “Esta agresión es muy grave porque la víctima es un menor de edad. El artículo 44 de la Constitución nos ordena protegerlos. No podemos quedarnos quietos ante una agresión de este tipo”.
Antecedentes de violencia del vocero
Este no es el primer caso que involucra a Arias Sintua. Hace nueve meses, fue denunciado por golpear a su pareja sentimental. Los hechos fueron grabados por miembros de su familia y divulgados en redes sociales, generando rechazo ciudadano.
En ese momento, el entonces secretario de Gobierno, Gustavo Quintero Ardila, aseguró que el caso se había puesto en conocimiento de las autoridades. También el alcalde mayor de Bogotá, Carlos Fernando Galán, exigió a la Fiscalía avances en el proceso y una pronta judicialización del responsable.
Exigencia de medidas y protección
Con esta nueva denuncia, las autoridades esperan resultados concretos. El Distrito ha reiterado su compromiso con la protección de los menores y las personas vulnerables, especialmente dentro de los espacios de acogida como las UPI. La expectativa ahora se centra en la actuación de la Fiscalía y la aplicación de sanciones efectivas contra el vocero denunciado.
