Vladimir Putin, presidente de Rusia, anunció una tregua de 72 horas en Ucrania, que entrará en vigor desde la medianoche del 7 al 8 de mayo y se extenderá hasta la medianoche del 10 al 11 de mayo.
La decisión fue tomada para conmemorar el 80 aniversario de la victoria del Ejército Rojo sobre la Alemania nazi en la Segunda Guerra Mundial, que se celebra el 9 de mayo en Rusia.
El anuncio se produjo tras llamados del presidente estadounidense, Donald Trump, a Putin para cesar los ataques y buscar un acuerdo de paz.
Disposición
El Kremlin, en su comunicado, expresó su disposición a negociar sin condiciones previas, buscando eliminar las causas de la crisis ucraniana y cooperar con la comunidad internacional. Sin embargo, advirtió que responderá con firmeza ante cualquier violación de la tregua por parte de Ucrania.
A pesar del anuncio de la tregua, persisten las desconfianzas. Trump, tras reunirse con el presidente ucraniano Volodymyr Zelensky, cuestionó la sinceridad de Putin en buscar la paz, señalando los recientes ataques rusos a zonas civiles.
Rusia, por su parte, insiste en que Ucrania debe reconocer las anexiones de cinco regiones ucranianas, incluyendo Crimea, como condición para cualquier acuerdo, algo que Ucrania y la comunidad internacional rechazan. El anuncio de la tregua se da tras una tregua similar durante la Pascua, que aunque disminuyó los combates, fue objeto de acusaciones mutuas de violaciones.




