Vivienda social para el campo boyacense

Fueron definidos en Boyacá los grupos poblacionales a los que pertenecerán los beneficiarios del programa de casas en la zona rural de la provincia de Ricaurte.
Foto: Archivo Particular
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Familias vinculadas a las bases de datos del Sisbén IV, la Agencia para la Reincorporación y la Normalización, y la Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas del Conflicto, serán las beneficiadas con la ejecución del programa de Vivienda Social para el Campo, que se llevará a cabo en los municipios de Moniquirá, Arcabuco, Toguí, Chitaraque y Santana.

La reunión

Así fue acordado en una reunión cumplida en la sede del Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio, en Bogotá, en la que participaron representantes de la cartera nacional, la Gobernación de Boyacá, el representante Wilmer Leal Pérez y los alcaldes de mencionadas localidades y sus equipos de trabajo, entre otros.

Las declaraciones

Jhon Fredy Piña Camargo, director de Vivienda, Edificaciones y Obra Pública de la Secretaría de Infraestructura de Boyacá, precisó que durante las deliberaciones también se acordó el inicio del programa, que brindará un techo propio a 200 familias de la región. En una primera etapa se construirán 100 casas, con los aportes del Ministerio, y luego las otras 100, con recursos territoriales.

El modelo

Agregó que, en el encuentro, igualmente, se escogió el modelo de vivienda rural por construir en la zona, de una oferta de cinco que ya tiene definida el ministerio.

Recordó que la iniciativa tendrá una inversión total de 12.720 millones de pesos, de los cuales la nación aportará $6.360 millones, el departamento de Boyacá $3.180 millones y los municipios $3.1800 millones, con los cuales se construirán 50 viviendas ruarles en Moniquirá, 40 en Togüí, 40 en Chitaraque, 40 en Santana y 30 en Arcabuco.

El proceso

El funcionario recordó que el gobierno de Ramiro Barragán Adame ha estado presente durante todo el proceso relacionado con la convocatoria, a través del propio mandatario boyacense, el secretario de Infraestructura, Elkin Alejandro Rincón Salamanca, y el equipo de la dirección a su cargo.

Las mesas de trabajo

Destacó que la reunión cumplida, se efectuó en mesas de trabajo en las que tomaron parte activa la Dirección de Política y Apoyo Técnico de Vivienda Rural del ministerio, los alcaldes de Arcabuco, Yamit Rodríguez López; Santana, Raúl Moreno Walteros; Moniquirá, José Clodomiro Ariza Pardo; Chitaraque, Fabián Silva, y Togüí, Germán Sánchez Sánchez, y los equipos de apoyo de cada localidad, entre otros representantes la región.


Compartir en

Te Puede Interesar