Vivienda para los más vulnerables

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El recién aprobado Plan de Desarrollo del Meta, titulado ‘Gobierno de la Unidad’, se erige como una promesa de transformación y equidad para las comunidades más desfavorecidas, tanto en los confines rurales como en los centros urbanos del departamento. La secretaria de Vivienda, Linda Guzmán Gutiérrez, ha subrayado la importancia de este plan al establecer 14 grandes objetivos destinados a mitigar el déficit habitacional que afecta a la región.

Presupuesto

Entre las metas delineadas en este plan, se destaca la asignación de un presupuesto considerable de 314.572 millones 600.999 pesos, dirigido hacia acciones concretas como la elaboración de 10 estudios y diseños para proyectos de vivienda de interés social y/o prioritario. Además, se proyecta la entrega de 1.200 subsidios de vivienda nueva para familias urbanas, con el propósito de facilitar el acceso a una vivienda digna y adecuada.

Subsidios

El sector rural no queda excluido de estas iniciativas, ya que se contempla la asignación de 100 subsidios de vivienda nueva en sitio propio y 300 de vivienda nueva de interés social y/o prioritario. Asimismo, se ha previsto un programa específico para los pueblos indígenas, con 100 subsidios de vivienda nueva en sitio propio y 100 de vivienda por autoconstrucción destinados a familias rurales, con el objetivo de abordar las necesidades particulares de estas comunidades.

Además de los subsidios directos para la adquisición de vivienda, el plan también contempla mejoras en los procesos administrativos y logísticos relacionados con la legalización de predios y la titulación de proyectos habitacionales. Se espera la entrega de 3.500 títulos de propiedad como parte de este esfuerzo por consolidar la seguridad jurídica de la tenencia de la tierra en el departamento.

Soluciones para las familias

En última instancia, el objetivo primordial de este ambicioso plan es asegurar que cada familia metense, sin importar su ubicación geográfica o su condición socioeconómica, pueda acceder a soluciones habitacionales que cumplan con los más altos estándares de seguridad y calidad. Este enfoque holístico, que abarca desde la planificación y diseño de proyectos hasta la entrega de subsidios y la asistencia técnica, refleja el compromiso del Gobierno con el bienestar y el desarrollo integral de la población del Meta.


Compartir en

Te Puede Interesar