En Colombia se empiezan a activar acciones para contribuir al sostenimiento del sector constructor. Por ejemplo, Ciencuadras.com lanzó la campaña “Juntos llevaremos más viviendas nuevas a los Colombianos”, dando un espacio en su plataforma a las constructoras para que publiquen los proyectos de vivienda nueva sin ningún costo.
Según explicó Mauricio Torres, gerente de Ciencuadras, “para seguir generando dinamismo a la industria y sostenibilidad al sector de la construcción en el país, contribuimos al buen comportamiento y crecimiento de venta de vivienda nueva que se da en los últimos meses, ofreciendo un espacio dentro de nuestra plataforma a las constructoras para que publiquen de manera gratuita sus proyectos, buscando facilitar la venta de más de 1.200 proyectos que reúnen alrededor de 86 mil unidades habitacionales en el país”.
Así mismo, explicó, con esta iniciativa se espera un aumento promedio del 21% en la venta de vivienda nueva para todas las constructoras participantes, cifra que se proyecta durante el período de duración de la campaña.
Puedes leer: Productos para alimentación de mascotas han crecido 30%
Agregó que este aumento está apalancado en una mayor demanda de ventas, sobre la que se proyecta un ascenso entre el 10% y el 15% apalancado en estas acciones y en el momento que está viviendo el país, luego de que los principales bancos anunciaran disminución de tasas de crédito hipotecario ubicándolas en el 10%.
A impulsar
De acuerdo con el ejecutivo, “esta iniciativa es una forma de impulsar una mayor demanda de viviendas nuevas, además de reducir tiempos en la venta a través del uso de nuestras herramientas tecnológicas, no solamente del portal sino de nuestras soluciones de IA que permiten además de los resultados, la disminución de costos comerciales, es decir, esto permite a las constructoras vender sus proyectos más rápidamente, de una forma más eficiente y liberar capital para iniciar nuevos desarrollos”.
Agregó que “los colombianos y personas que desean comprar vivienda nueva tendrán acceso a una amplia gama de opciones en diferentes ciudades y rangos de precio, a través de herramientas tecnológicas y de Inteligencia Artificial que facilitan la búsqueda, comparación y selección, con la posibilidad de acceder a promociones exclusivas y descuentos especiales que pueden ofrecer las constructoras aliadas que participen en esta estrategia”.
Puedes leer: Con rumbo a China y Estados Unidos va el café
Hay que recordar que algunos bancos han comenzado a reducir rápidamente sus tasas de interés en respuesta a las decisiones del Banco de la República, que la ha disminuido en 50 puntos básicos, ubicándose en 11.25%.
Entidades financieras como Davivienda y Bancolombia han anunciado tasas desde el 10%, lo que significa un impulso significativo para la reactivación del sector inmobiliario y un beneficio directo para los compradores de vivienda.




