Vivienda: entregarán 3.500 VIP y VIS durante 2025

Un alto porcentaje son adquiridas por mujeres cabeza de hogar, que lo ven como una forma de garantizar seguridad y bienestar.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La firma Cusezar informó que desde noviembre de 2024 y hasta febrero de 2025, la compañía ha entregado 1.315 unidades de vivienda de interés social (VIS) y vivienda de interés prioritario (VIP) en Bogotá y Cali.

La gerente de Servicio al Cliente de la empresa, Elvira Civetta, declaró que “la entrega de una vivienda no solo representa un techo, sino una oportunidad de cambio y progreso. Para muchas familias, recibir las llaves de su hogar significa estabilidad, seguridad y un futuro mejor para sus hijos”.

Particularmente, en Bogotá, específicamente en el proyecto La Marlene, se han entregado 700 unidades de vivienda, de las cuales 250 corresponden a VIS y el resto a VIP. Además, en Entrebosques IV y V en La Calera, 235 viviendas VIS han sido entregadas, fortaleciendo el tejido social en estas comunidades. En Cali, 380 familias han recibido las llaves de su nueva vivienda en los proyectos El Zorzal, El Álamo y El Guayacán, consolidando el impacto positivo de Cusezar en la región.

Con vivienda para 2025

De igual forma, continúan con su plan de entregas y, para el resto del año, tiene proyectada la entrega de 3.580 nuevas viviendas en Bogotá, La Calera y Cali. En la Capital, se espera la entrega de 3.000 unidades en el Plan Parcial La Marlene, en la localidad de Bosa, mientras que en La Calera serían 180 viviendas adicionales. En Cali, se proyecta la entrega de 400 unidades en los proyectos El Zorzal, El Álamo y El Guayacán.

Explicó la ejecutiva que un alto porcentaje de estas viviendas son adquiridas por mujeres cabeza de hogar, quienes ven en este logro una forma de garantizar seguridad y bienestar para sus hijos. La compra de una vivienda también tiene un fuerte impacto generacional, ya que muchas familias la consideran una inversión para el futuro de las próximas generaciones, asegurando mejores condiciones de vida y oportunidades para sus hijos.

De igual forma, el acceso a la vivienda propia ha sido posible para miles de familias gracias a la combinación de diferentes subsidios y apoyos financieros, que les han permitido financiar hasta el 50% del valor total de su hogar, haciendo realidad un sueño que parecía inalcanzable.


Compartir en