En Bogotá, para los residentes de la capital del país, la Alcaldía habilitó el Programa de Vivienda de Oferta Preferente que ofrece un subsidio de hasta 30 salarios mínimos legales vigentes, equivalentes a aproximadamente $39 millones. La iniciativa busca facilitar la adquisición de viviendas a precios accesibles, ofreciendo condiciones favorables a familias de escasos recursos y a grupos prioritarios.
Puedes leer: La Navidad también se celebra en Vívelo Mercurio
Sandra Villanueva, gerente general de Metrocuadrado, aseveró que «entendemos la importancia de que los ciudadanos conozcan programas como el de Vivienda de Oferta Preferente, una iniciativa que puede marcar la diferencia en el acceso a vivienda para muchas familias. Nuestro compromiso es proporcionar información clara y útil que facilite la toma de decisiones en este tipo de procesos”.
Además, explicó que Programa de Vivienda de Oferta Preferente es una iniciativa que facilita el acceso a la vivienda para personas con bajos ingresos a través de subsidios y financiamiento especial. Este programa selecciona proyectos de Vivienda de Interés Social (VIS) y Vivienda de Interés Prioritario (VIP), garantizando que las propiedades ofrecidas no superen los límites de precio establecidos: en Bogotá, para 2024, el tope para VIS es de 150 SMLV ($174 millones aproximadamente) y para VIP, de 90 SMLV ($104 millones aproximadamente).
Al incluir un aporte en la cuota inicial, permite que las familias puedan adquirir su hogar propio con condiciones más favorables, contribuyendo así a mejorar la calidad de vida de los beneficiarios y fomentando el desarrollo de vivienda accesible en la ciudad. El subsidio no aplica en cualquier proyecto de la ciudad de Bogotá, sino únicamente en las viviendas separadas previamente por la Secretaría Distrital del Hábitat. Además, la asignación de subsidios dependerá de la disponibilidad de unidades de vivienda separadas en cada proyecto.
Para vivienda
En el periodo 2024 a 2027, bajo la administración de Carlos Fernando Galán, se ha asignado una bolsa de 75,000 subsidios para diferentes tipos de apoyo en vivienda. Estos subsidios están distribuidos en varias categorías que buscan beneficiar a diversos sectores de la población
Entre los requisitos para postularse al Programa Oferta preferente están ser mayor de edad, ingresos totales menores a cuatro salarios mínimos (aproximadamente 3.000.000), no ser propietario de vivienda, no haber recibido subsidio anteriormente otro subsidio o no haber sido sancionado.
También contar con el precio total de la vivienda nueva a través de subsidios, créditos o recursos propios (ahorros, primas, cesantías).
El monto del subsidio otorgado por el Programa de Vivienda de Oferta Preferente en Bogotá varía según los ingresos de la familia y su afiliación a una caja de compensación familiar.
Para participar
Las familias interesadas deben cumplir con requisitos como demostrar ingresos y pertenecer a grupos prioritarios, la inscripción se realiza a través de las Ferias de Vivienda o Convocatorias organizadas por la Secretaría Distrital del Hábitat, anunciadas en su página web y redes sociales.
Quienes ya estén inscritos en la base de datos deben actualizar su información mediante el formulario de registro disponible en la web de Hábitat para las ferias o convocatorias. Las inscripciones son gratuitas y no requieren de intermediarios, por lo que Hábitat te proporciona acompañamiento en tu proceso de registro, para solicitarlo puedes dirigirte a las oficinas de atención al ciudadano en la dirección carrera 13 # 52 – 13 o comunícate a la línea telefónica: (601) 3581600.
