Para el cierre de 2024 se espera venta de 55 mil unidades de vivienda en Bogotá

Se proyecta para 2025 un crecimiento del 14% en las ventas de vivienda en la región, llegando a más de 63 mil unidades.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Camacol Bogotá y Cundinamarca informó que se proyecta para el cierre de 2024 la venta de alrededor de 55 mil unidades de vivienda nuevas, de las cuales 39 mil pertenecen al segmento de interés social (VIS y VIP) y cerca de 16 mil al segmento No VIS.

Puedes leer: Moda: puede celebrar año nuevo con estas prendas y tendencias

Además, se prevé que para el 2025, con la ayuda de las nuevas políticas de vivienda del Distrito, las ventas entren en un terreno positivo y crezcan un 14%.

Edwin Chiriví, gerente Camacol Bogotá y Cundinamarca, aseveró que “contamos con varios factores que permiten pensar que 2025 marcará el inicio del crecimiento comercial en la región. En un primer lugar, la percepción de los hogares en Bogotá sobre la compra de vivienda viene mejorando, al crecer 20 puntos frente al promedio de los últimos cinco años. Por otra parte, está la reducción de las tasas de interés hipotecarias, que hoy rondan entre el 11% y el 12% E.A., cifra similar a la registrada antes del periodo inflacionario que atravesó el país, lo que favorece el cierre financiero de los hogares al reducir la cuota mensual del crédito en promedio un 37%”.

Vivienda y condiciones

Agregó que a los factores anteriores se suma que en el país hay condiciones macroeconómicas favorables: la inflación se ha estabilizado en el 5,8%, acercándose al rango objetivo. A su vez, hay un mayor interés de los hogares por adquirir vivienda, pues durante 2024 las búsquedas digitales en Bogotá alcanzaron los 480 mil registros, un aumento significativo frente a las 292 mil de 2023. En Cundinamarca, las cifras se acercaron a 226 mil, reflejando un crecimiento del 20%.

Así mismo, este panorama de reactivación también es impulsado por la Administración Distrital, ya que Bogotá cuenta con una política habitacional con inversiones sin precedentes, que incluye la entrega de 24 mil subsidios en 2025. Esta medida está respaldada por una inversión de cerca de $400 mil millones por parte del Distrito, buscando fortalecer el acceso a vivienda para las familias.

Según Chiriví, “este panorama nos permite proyectar para el 2025 un crecimiento del 14% en las ventas de vivienda en la región, llegando a más de 63 mil unidades. Un pronóstico muy positivo, ya que la construcción dinamizará la economía, contribuirá con la generación de empleo e impulsará la inversión”. Además, enfatizó en que alcanzar este panorama requiere aumentar el licenciamiento de vivienda en Bogotá, aclarar la normatividad pendiente y garantizar la seguridad jurídica para la inversión en la región.


Compartir en

Te Puede Interesar