Vivienda de retiro: lo que hay que tener en cuenta

Son comunidades donde los residentes disfrutan de una vida activa, saludable y plena, combinando seguridad y confort.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En un destino predilecto para los jubilados nacionales y extranjeros se ha convertido, atraídos por su clima y biodiversidad, por la calidez de su gente y un costo de vida atractivo, además de la diversidad gastronómica que ofrece, atributos que ubican al país cafetero en el top 10 de los mejores países para jubilarse en 2024, según un reporte de International Livin.

Puedes leer: Para evitar malgastar la prima, empiece estableciendo un presupuesto

Además, otro atractivo es el bajo costo de vida pues, según el mismo estudio, a pesar del aumento global en los precios de alquileres y alimentos, en Colombia es posible vivir cómodamente con un presupuesto ajustado. Ciudades como Manizales, Bogotá y Pereira ofrecen un estilo de vida agradable en barrios seguros por tan solo 1.000 dólares al mes. En Medellín y Cartagena, destinos turísticos por excelencia, este costo puede oscilar entre 1.500 y 2.000 dólares mensuales.

Este creciente interés ha impulsado la demanda de viviendas adaptadas a las necesidades de los pensionados. Por esta razón, Arquitectura y Concreto, desde su experiencia en el desarrollo de proyectos inmobiliarios para adultos mayores, recomienda considerar tres puntos clave al elegir un lugar para disfrutar la jubilación.

Para vivienda

En cuanto bienestar integral, garantice que pueda cuidar de su salud física y mental. Busque espacios que faciliten el ejercicio, la meditación y la relajación. Proyectos como Senior’s Club El Vergel en Envigado, que ofrecen gimnasios, zonas verdes y espacios de esparcimiento diseñados para promover un estilo de vida saludable.  

Por otra parte, la jubilación no significa aislamiento. Por esta razón, se recomienda priorizar lugares que fomenten la interacción social y la creación de nuevas conexiones. Ideal que el proyecto senior cuente con espacios comunes y actividades grupales que promueven el sentido de comunidad.

Igualmente, la tranquilidad es fundamental. Elija un lugar que le brinde seguridad y confort, con acceso a servicios médicos y de asistencia en caso de ser necesario. Francisco Martínez, presidente de la constructora, dijo que «desde Arquitectura y Concreto entendemos que la jubilación es una etapa para disfrutar al máximo. Por esta razón, y en línea con nuestra visión  y compromiso con la calidad de vida, hemos creado proyectos diseñados exclusivamente para adultos mayores de 50 años independientes, que ofrecen no solo viviendas cómodas y seguras, sino también una amplia gama de servicios y comodidades que permiten a los residentes vivir plenamente esta nueva etapa. Son comunidades donde los residentes disfrutan de una vida activa, saludable y plena, combinando seguridad y confort.”


Compartir en