Si busca vivienda, hay opciones en Mosquera

Se busca fomentar un bienestar integral que abarca aspectos ambientales, sociales y económicos en la sabana.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Si está buscando vivienda, Mosquera se ha convertido en una opción cada vez más atractiva para quienes buscan en la Sabana de Bogotá. Con un ambiente tranquilo y amplias zonas verdes, ofrece un estilo de vida que combina naturaleza y cercanía a instituciones educativas, centros de salud y centros comerciales.

Puedes leer: Marcas: ojo con las redes sociales

Igualmente, su desarrollo urbanístico está respaldado por mejoras en la infraestructura vial, como la futura llegada del Regiotram de Occidente y la ALO Sur, que optimizarán aún más la movilidad y conectarán rápidamente con la Calle 13.

Pablo Echeverri, presidente de Constructora Capital, aseveró que vivir en Mosquera no solo significa disfrutar de una mayor tranquilidad y seguridad, sino también acceder a costos de vida más bajos, incluyendo servicios y transporte, lo que la convierte en una excelente opción para las familias que buscan un equilibrio entre calidad y economía.

Opción de vivienda

Destacó que se ha lanzado Volare, un proyecto de Vivienda de Interés Social (VIS) ubicado en la Ciudadela Belari, la cual contará con más de 72,000 m2 de parques, zonas deportivas, infantil y mucho más. Ha sido diseñado para satisfacer las necesidades de las familias modernas, brindando un Club House de más de 1,500 m2 en más de 20 zonas comunes que incluyen piscinas, spa, turco, sauna, entre otros.

Puedes leer: El BBVA anunció alianza que promueve acceso a energía confiable y limpia

Según Echeverri, “a través de estos desarrollos, la empresa busca fomentar un bienestar integral que abarca aspectos ambientales, sociales y económicos, asegurando que cada nuevo hogar se convierta en un pilar para el crecimiento de comunidades”.

La expansión urbana en la Sabana de Bogotá, impulsada por la gestión de algunas empresas, lo que no solo responde a la creciente demanda de vivienda, sino que también promueve un desarrollo sostenible y equilibrado en la región.


Compartir en

Te Puede Interesar