Vivienda: atento a esta opción de crédito si necesita mejorarla

En Colombia, las viviendas que cuentan con acabados y mejoras generan beneficios importantes a los hogares.
vivienda
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En Colombia, para disminuir principalmente el déficit habitacional cualitativo, es clave estimular el acceso de créditos hipotecarios para el mejoramiento de vivienda.

Así lo destacó Carolina Garzón, vicepresidente comercial de Credifamilia, quien agregó que se debe acompañar a los hogares en el sueño de tener viviendas propias a través de Crédito Hipotecario.

Agregó que ahora con el crédito de acabados se sigue apostándole a la digitalización para que los clientes de manera ágil y rápida puedan aplicar a este crédito.

Puedes leer: Hacen propuestas para sector BPO en materia de empleo

Igualmente, dijo que la idea es contribuir al desarrollo sostenible del sector vivienda “fortaleciendo nuestro papel como aliado estratégico en la realización del sueño de una vivienda propia”.

Vivienda de interés social

Garzón destacó que con el crédito hipotecario de acabados se permitirá que los hogares conviertan el inmueble entregado en obra gris en un inmueble 100% habitable.

Agregó que las características de este producto es que mantiene las mismas condiciones de plazo y tasa del crédito hipotecario original. Esto hará que las cuotas sean bajas y cómodas, adecuándose al nivel de ingresos de las familias.

Puede leer: Atentos al sector de las mascotas en Expopet

Además de los beneficios directos del mejoramiento de vivienda, este crédito evitará que las familias tengan que endeudarse con créditos de consumo a tasas altas y plazos cortos, o recurrir a terceros que prestan a tasas muy elevadas.

También destacó que estudios demuestran que las viviendas con acabados y mejoras, generan beneficios importantes a estos hogares, pues las familias que logran completar los acabados ven materializado su sueño de tener una vivienda digna, lo que genera una gran satisfacción personal y familiar.

De igual forma, destacó que al no tener que preocuparse por el estado de su vivienda, los trabajadores pueden enfocarse mejor en sus tareas laborales, mejorando su desempeño y eficiencia, entre otros.


Compartir en