¿Planea comprar vivienda? Plataformas virtuales, una opción

Proyectan una recuperación del sector con la comercialización de más de 58,000 unidades de vivienda en Bogotá y Cundinamarca para fin de año.
vivienda
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En la actualidad, incluso en mercados como el colombiano, el sector inmobiliario también experimenta una transformación significativa con la venta de inmuebles a través de plataformas de subasta virtual.

De acuerdo con un informe de la multinacional Superbid, en la actualidad se impacta dicho mercado al incursionar en la venta de inmuebles a precios de remate, ofreciendo desde viviendas hasta terrenos con descuentos de hasta un 50% del valor comercial.

En tal sentido, desde julio, los interesados pueden acceder a una amplia gama de opciones.

Puedes leer: Se ha visto una caída en las importaciones: María Claudia Lacouture

Aquí el objetivo de la iniciativa es ofrecer una opción para adquirir inmuebles a precios bajos y con facilidad de acceso virtual. Cualquier persona, tanto de Colombia como del resto del mundo, puede participar. Los compradores tendrán la oportunidad de invertir en ciudades como Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla, Santa Marta y Bucaramanga.

A agendar cita

Yenny Pacheco, coordinadora de inmuebles de la firma, aseveró que, por ejemplo, los interesados pueden agendar citas para inspeccionar los inmuebles y descubrir las ventajas de esta modalidad, “permitiendo la participación tanto de inversionistas experimentados como de nuevos compradores, quienes podrán aprovechar precios competitivos que no se encuentran en los canales tradicionales».

Puedes leer Las cocinas, más que simples espacios de cocción

De acuerdo con la experta, en un contexto donde las ventas de viviendas han mostrado una contracción significativa, con una caída del 24.5% en los primeros meses de 2024, según la Cámara Colombiana de la Construcción (Camacol), esta iniciativa se presenta como una solución.

Se proyecta una recuperación del sector con la comercialización de más de 58,000 unidades de vivienda en Bogotá y Cundinamarca para fin de año, entre otros.


Compartir en

Te Puede Interesar