Viven una pesadilla por el robo de ganado

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En el departamento boyacense, especialmente en la provincia de Sugamuxi y sus alrededores, se han encendido las alarmas por robos continuos a reses, pues en los últimos 6 meses se ha registrado al menos 400 hurtos, pero lo que más preocupa y llama la atención, es que los delincuentes aprovechan la oscuridad de la noche irrumpir en los terrenos en los que se encuentran los animales, sacrificarlos y quitarles toda la carne, dejando solo huesos y piel en el lugar.

Modalidad

Al parecer la modalidad de carneo y abigeato se ha intensificado en lo que va corrido del año, por lo que ganaderos de Boyacá, especialmente los de la provincia de Sugamuxi y sus alrededores hacen un llamado a la comunidad y autoridades para que estén atentos a cualquier actitud sospechosa que se pueda presentar, indicando que es importante denunciar para dar con el paradero de los presuntos criminales que se están dedicando al abigeato y carneo, afectando a los ganaderos de la zona. Cabe anotar que al parecer los ladrones también se estarían llevando las vacas dedicadas a la actividad lechera.

“En los últimos seis meses, fácilmente más de 400 reses han sido hurtadas en el departamento en la modalidad de carneo, pero también se siguen robando los animales vivos especialmente las vacas dedicadas a la actividad lechera”, comentó el presidente de la Federación de Ganaderos de Boyacá, Víctor Manuel Fajardo.

Sigue el llamado

Por su parte, Juan Manuel Rincón, representante legal de la Asociación de Ganaderos del Altiplano Cundiboyacense, Asogaboy, se pronunció frente al tema, indicando que aunque las autoridades han trabajado el tema, pero falta más compromiso. “No se puede decir que la autoridad como Policía y Ejército no está actuando, porque ellos sí están colaborando en su medida con la seguridad, el problema está en los castigos y en la justicia misma. Las sanciones o los castigos que se les dan a estos delincuentes son muy laxos, lo que facilita que sigan cometiendo este tipo de fechorías porque no se castiga con severidad el tema del hurto”, puntualizó preocupado Juan Manuel Rincón.

Entre tanto, Gabriel Mojica, ganadero preocupado, indicó que es importante vigilar y controlar dicha situación antes que se salga de control y empiece a perjudicar aún más a la comunidad lechera y ganadera de Boyacá.

Cuadro destacado

Los ganaderos de la región piden a las autoridades ser más severos con la delincuencia.


Compartir en

Te Puede Interesar