La comunidad educativa de la Institución Jairo Morera Liscano, ubicado en el barrio Acacias de la comuna 8 de la Capital Huilense, alzó su voz de protesta debido al deterioro y a las múltiples carencias que enfrentan estudiantes y docentes. Ante la falta de soluciones, padres de familia decidieron realizar un paro y cerrar con cadenas las instalaciones, impidiendo el desarrollo normal de las clases.
Grave abandono
José Luis Castellanos, docente orientador de la institución, explicó que esta medida surge como respuesta al desinterés de las autoridades municipales. Señaló que el plantel carece de personal de apoyo en áreas esenciales como pagaduría, aseo y vigilancia, lo que afecta directamente la calidad del servicio educativo.
“Son muchas las necesidades que tiene en este momento la institución, tanto en infraestructura como en funcionamiento. No es justo que en otras escuelas sí se invierta y aquí se siga esperando”, manifestó Castellanos, en un mensaje dirigido al alcalde y a la secretaria de Educación de Neiva, Amelia Monroy.
Según la denuncia, los estudiantes padecen diariamente las consecuencias de la falta de inversión, mientras que los padres de familia han expresado su inconformidad al ver vulnerado el derecho fundamental a la educación de sus hijos.
Infraestructura precaria
El llamado de la comunidad también se centra en la urgencia de mejorar las instalaciones. Varias de las sedes presentan deterioro visible en salones, techos y zonas comunes, generando riesgos de seguridad para los alumnos. La ausencia de recursos y la falta de mantenimiento han provocado que la situación se agrave con el paso de los años.
Los manifestantes insisten en que la institución merece el mismo trato que otros colegios de la ciudad, donde la administración municipal ha ejecutado proyectos de mejoramiento. “Aquí también merecemos igualdad y atención a nuestras necesidades, que por falta de visibilidad han sido ignoradas”, reclamó el docente.
Llamado urgente
La protesta busca que el alcalde de Neiva y su equipo de trabajo se trasladen hasta la comuna 8 para conocer de primera mano las problemáticas y avanzar en soluciones concretas. La comunidad educativa exige acciones inmediatas que garanticen el derecho a una educación digna.
“Pedimos que se mire hacia esta institución, que es la única en el sector, y que se nos dé una respuesta pronta”, reiteró Castellanos.
Mientras tanto, el cese de actividades mantiene a decenas de estudiantes sin clases, evidenciando una crisis que requiere pronta intervención.



