VIVEN EN PENUMBRA

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

 Cuevas denunció que los habitantes de la vereda Honduras llevan más de una semana sin energía.

La vereda Honduras, ubicada en el corregimiento tres de Ibagué, completa ocho días continuos sin servicio de energía eléctrica. Los cerca de 80 hogares que conforman la comunidad se encuentran desesperados ante la falta de atención de la empresa Celsia, responsable del suministro. La denuncia fue interpuesta por el edil del sector y presidente de la Junta de Acción Comunal, Jhon Cuevas, quien aseguró que, pese a los múltiples llamados, no se ha recibido una solución efectiva ni respuesta concreta sobre cuándo se restablecerá el servicio.

Según explicó el vocero, la problemática radica en la sobrecarga de los transformadores que abastecen a la zona, los cuales no soportan la demanda actual. “Tenemos transformadores para quince familias y están conectadas hasta cuarenta, eso hace que la energía se caiga constantemente. Hemos enviado solicitudes para que cambien o amplíen la cobertura, pero no hay resultados”, comentó Cuevas. La situación se agrava cada día, pues además de la oscuridad, las familias no pueden conservar alimentos ni realizar actividades básicas.


Los habitantes han reportado grandes pérdidas económicas debido a la falta de refrigeración, ya que carnes, verduras y productos de consumo se han dañado. “La carne que uno compra para la semana se daña, igual las verduras, y todo se pierde”, relató el edil, evidenciando la gravedad de la situación. Pese a ello, los recibos de cobro siguen llegando con normalidad y con montos elevados. “Nos están llegando facturas de treinta, cincuenta y hasta doscientos mil pesos, sin tener servicio. Es injusto”, afirmó el líder comunal, quien insiste en que Celsia debe asumir su responsabilidad.

Cuevas advirtió que la comunidad está dispuesta a tomar medidas más drásticas si no se atiende la emergencia eléctrica. “Estamos pagando lo que corresponde, pero exigimos que las redes estén en buen estado y funcionen adecuadamente. No se trata de un favor, es un derecho”, enfatizó. Finalmente, solicitó a la administración municipal intervenir para garantizar que las familias no sigan afectadas por la negligencia de la empresa.


Compartir en

Te Puede Interesar