Vivamos la magia y cultura de nuestra ciudad en el ‘Desfile del Carnaval de Cali Viejo’

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El 28 de diciembre, cerca de 2.500 artistas se tomarán las calles de la autopista Suroriental, para dar vida a las tradiciones y personajes icónicos de nuestra ciudad. Todo, en el colorido y vibrante ‘Desfile del Carnaval de Cali Viejo’, uno de los eventos más esperados de la ‘67 Feria de Cali’.



“El ‘Cali Viejo’ es el corazón de nuestra identidad caleña. A través de sus 30 comparsas, mostramos al mundo la fantasía, los colores y las tradiciones que hacen de Cali una ciudad mágica y cultural”, expresó su director artístico Juan Homero Coral.

En la edición de 2024, a las 30 comparsas locales se suman cinco invitadas nacionales, provenientes de Pasto, Quindío, Antioquia y Barranquilla, enriqueciendo el desfile con una fusión de culturas que nos invita a celebrar nuestra diversidad.

Las comparsas estarán organizadas en siete temáticas nubes, que contarán historias sobre la tradición caleña:

· Nube Homenajeados.

· La Evocación.

· Aromas y Sabores.

· Cali Biodiversa.

· La Pinta, la Raza y el Son.

· El Sonido de los Andes.

· La Ciudad de los Brazos Abiertos.


El Rey del Carnaval, Edward Mina, liderará este espectacular desfile, junto a los abanderados Vivian Borja y Miguel Posso, desde una carroza especialmente decorada.

El evento contará, además, con la presencia de una banda marcial, marionetas gigantes y siete mini-carrozas, que rendirán homenaje a cada temática de las nubes, sumando creatividad y encanto y haciendo que los asistentes vivan una experiencia inolvidable.

Recordemos que el ‘Desfile del Carnaval de Cali Viejo’ fue declarado Patrimonio Cultural Inmaterial el 31 de julio de 2017, convirtiéndolo en un espectáculo que, además de transmitir alegría, es una acción de salvaguarda de las tradiciones culturales en la ‘sucursal del cielo’


Compartir en