MinTransporte habló de la situación de Viva Air

El ministro de Transporte Guillermo Reyes, señaló que ahora se presenta una emergencia en los aeropuertos tras cierre de operaciones de Viva Air.
MinTransporte habló de la situación que se vive con Viva Air - Google
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Actualmente hay “una situación de emergencia” en varios aeropuertos del país por cuenta de la suspensión de operaciones de Viva Air, que desde el lunes en la noche dejó a varios pasajeros bloqueados en las terminales aéreas.

En diálogo con la emisora Blu Radio, el ministro de Transporte, Guillermo Reyes, dijo que esta “abrupta” decisión debió ser consultada y avisada con previo aviso para evitar el caos que hoy se vive.

Te puede interesar: Pasajeros de Viva Air se tomaron El Dorado tras cancelación de vuelos

“Nunca se nos dijo ‘salimos mañana del mercado’. El hecho de que fueran a salir anoche como lo hicieron, pues debió haber sido informado previamente para que se tomaran las decisiones respecto de las aerolíneas y los pasajeros (…) Estamos en una situación de emergencia, hay muchos pasajeros que están en los aeropuertos bloqueados”, manifestó el ministro Reyes.

El ministro aseguró que, con esto, Viva Air quería presionar la integración con Avianca, pues ya lleva varios meses intentando obtener una respuesta de la Aeronáutica Civil sobre dicha unión para, así, evitar la crisis económica que atraviesa la aerolínea. En ese sentido, aclaró que Viva Air no está en liquidación, sino que “está en una situación en que han tomado la decisión de suspender provisionalmente la operación”.

“Frente al tema de la integración, el director de la Aeronáutica Civil ha sido claro en que tienen que respetar el debido proceso y Viva lo sabía, simplemente querían presionar la decisión de la integración con un mensaje afirmativo de que se iba a resolver positivamente”, puntualizó.

Cabe recordar que la Aerocivil se había negado a que Avianca comprara las acciones de Viva alegando un posible desequilibrio en el mercado aéreo. Incluso, pidió evaluar a más pretendientes.

También puedes leer: El programa entornos seguros recibió apoyo de comunidad religiosa

En ese sentido, el ministro Reyes dijo que había temor de varias aerolíneas y, en general del sector aeronáutico, por la integración Viva-Avianca porque podría haber “un monopolio en los slots”, es decir, la franja horaria de vuelos de salida y entrada.


Compartir en