La Cámara de Comercio de Bogotá (CCB) informó que, con el objetivo de impulsar el comercio, fomentar el turismo y dinamizar las ventas en la temporada de fin de año, hasta el 4 de diciembre la entidad, con el apoyo de Fenalco, la Alcaldía Mayor de Bogotá y la Gobernación de Cundinamarca, realizará una nueva edición de la convocatoria de vitrinas navideñas, en la que participarán 1.000 negocios y empresas de Bogotá y región.
Puedes leer: Bogotá: actividad de la construcción, de las que más aportó al crecimiento del PIB
Las inscripciones a la convocatoria estarán habilitadas desde el 30 de octubre y hasta el 21 de noviembre en la página web de la Cámara de Comercio de Bogotá, en la sección “Vitrinas Navideñas”, cuya dirección electrónica https://www.ccb.org.co/de-interes/noticias/vitrinas-navidenas-ccb.
Además, la iniciativa, que también incluye actividades complementarias como desarrollo de habilidades en vitrinismo, recorridos familiares y caravanas navideñas, está dirigida a todas las empresas registradas y renovadas en Bogotá y la jurisdicción de la CCB que tengan un punto de venta y estén ubicadas en algunas de las zonas comerciales definidas.
Navidad y vitrinas
Puedes leer: Empleo: atento a retos en área de recursos humanos
Por su parte, el director de Fenalco Bogotá Cundinamarca, Juan Esteban Orrego, dijo que «con la convocatoria de Vitrinas Navideñas, buscamos no solo embellecer la ciudad y llevar el espíritu de la Navidad a cada rincón, sino también incentivar el comercio y promover el talento de nuestros comerciantes. Las vitrinas decoradas atraen a clientes y turistas, creando una experiencia única y generando oportunidades de negocio en esta importante temporada. Invitamos a todos a sumarse y demostrar que el comercio en Bogotá es innovador, creativo y está comprometido con la reactivación económica”.
Las empresas participantes deben corresponder a una de las 11 categorías dispuestas para la convocatoria: decoración y hogar; moda; artículos infantiles y regalos; joyería y bisutería; gastronomía; mascotas; salud y belleza; recreación y deporte; tecnología; tiendas; y centros comerciales.



