Un fírmante del Acuerdo de Paz fue atacado con arma de fuego por sicarios.
Redacción Extra
En un trágico suceso ocurrido en el municipio de Vistahermosa, un hombre fue asesinado de dos disparos en la cabeza mientras se encontraba en el puente de Caño Blanco, a tan solo diez minutos del casco urbano. El ataque fue perpetrado por dos sujetos que se movilizaban en una motocicleta, quienes lograron huir del lugar tras cometer el crimen.
Situación
La víctima fue identificada como Camilo Segura López, un hombre de 29 años firmante del Acuerdo de Paz entre el Estado y la antigua guerrilla de las Farc. Según diversas fuentes cercanas a la investigación, Segura López presuntamente continuaba involucrado en actividades ilícitas, manteniendo conexiones con la conocida organización criminal denominada la Segunda Marquetalia. Este grupo ha sido señalado por su participación en diversas actividades delictivas en la región y su relación con el narcotráfico.
Autoridades
Las autoridades han comenzado a investigar las circunstancias que rodearon el asesinato de Segura. En este contexto, se ha revelado que el excombatiente podría haber estado vinculado a un hecho violento que tuvo lugar hace unos meses en Granada, donde se registró una explosión provocada por una bomba llevada en un motocarguero hasta el Batallón 21 Vargas de Granada.
Seguridad
El asesinato de Camilo Segura ha reavivado los temores sobre la seguridad en Vistahermosa y sus alrededores. La comunidad se encuentra preocupada ante la posibilidad de que este tipo de actos violentos se conviertan en una constante.
La Defensoría del Pueblo, a través de la alerta temprana 04219, emitió una advertencia sobre la crítica situación que enfrentan los excombatientes y líderes sociales en Colombia. “La situación es preocupante, toda vez que en las regiones se evidencia un riesgo inminente contra la seguridad de los firmantes de acuerdos y líderes sociales”, señala el informe.
Este organismo resalta que las acciones de protección implementadas están desconectadas del contexto de riesgo al que se enfrentan. Además, denuncia que las ayudas ofrecidas por las entidades encargadas de garantizar el cumplimiento de los acuerdos de paz son ineficaces e incompletas, dejando a los firmantes en una situación de vulnerabilidad. Con el reciente asesinato de Segura López, ya son 31 los firmantes del acuerdo de paz que han sido asesinados en lo que va del 2024. La región del Meta se destaca como una de las más afectadas por esta violencia, debido a la presencia activa de disidencias y otros grupos armados ilegales que luchan por el control territorial y económico.




