Visitas y una mejor alimentación piden los presos en cárcel del Huila

En un video que circuló por redes sociales, un capturado conocido como ‘Gerardo’, manifestaron que solo una vez al mes dejan ingresar a sus visitantes y que la calidad de los alimentos es pésima.
Entrevistaron a los capturados.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Una comisión integrada por la Defensoría del Pueblo y la Procuraduría, se entrevistaron con los voceros de los detenidos para conocer de primera mano las denuncias en la que presuntamente les ‘violan’ los derechos.

Los capturados que iniciaron la huelga de hambre, se encuentran en los patios 1A 1B y 2A y 2B de la Cárcel de Rivera.

“Estoy hablado por que entramos en paro, ya que nos están violando muchos derechos, él dijo (director de la prisión) que nos daban visitas cada 15 días y eso es mentira, lo hace cada mes. Por otro lado, la comida nos llega tarde y en mal estado”, señaló ‘Gerardo’, quien protegió su identidad ante el temor a retaliaciones por las denuncias.

Según el detenido, en la prisión hacen lo que quieren con ellos, porque nadie vela por sus derechos. Agrega que no tienen odontólogo, les dan acetaminofén y exigen que les respeten los derechos.

Voz del defensor

Al respecto el defensor del Pueblo, Kleiver Oviedo, señaló: “los detenidos iniciaron esta huelga de hambre, primero peleando por las visitas que las han suspendido y segundo por la calidad de los alimentos que les suministran. Quedamos preocupados por que hay un consorcio encargado de dar las comidas de manera óptima y por ende vamos a hacer las revisiones para ver hasta donde existe la violación de derechos de los privados de la libertad”.

Se estableció una comisión entre la Procuraduría y Defensoría para conocer hasta donde existe la vulneración de los derechos de estas personas detenidas. Los funcionarios se dirigieron a la Cárcel de Rivera y se entrevistaron con los voceros de la población con el fin de conocer de primera mano sus peticiones.

“Debemos de entender que los capturados también tienen derechos y esperamos garantizarle las visitas”, finalizó el abogado.

Esta denuncia se viralizó en redes sociales y se espera que los organismos de control establezcan las alertas tempranas y se logre que los derechos de los detenidos se respeten.


Compartir en

Te Puede Interesar