En una significativa reunión técnica, el alcalde de Tunja, Mikhail Krasnov, el gerente del Instituto Regional para el Deporte y la Recreación de Tunja (IRDET), Ricardo Caro, y su equipo de trabajo, se encontraron con el gerente de Indeportes Boyacá, Fredy Holguín, y delegados del Ministerio del Deporte. El encuentro tuvo como propósito analizar la viabilidad de que la capital boyacense sea anfitriona de importantes eventos deportivos en los próximos años.
Durante la reunión, se discutió la posibilidad de que Tunja albergue tres grandes competencias: los XXIII Juegos Deportivos Nacionales, los VII Juegos Paranacionales en 2027 y los II Juegos Nacionales Juveniles en 2028. Esta serie de eventos no solo representaría un hito para la ciudad, sino también una oportunidad para potenciar el desarrollo deportivo y turístico de la región.
Fredy Holguín, gerente de Indeportes Boyacá, expresó optimismo sobre la candidatura de Tunja. “La reunión ha sido muy productiva. La ciudad tiene un gran potencial para ser el epicentro de estos eventos. Hay una sólida infraestructura y un compromiso evidente por parte de las autoridades locales y regionales,” afirmó Holguín. Además, resaltó que el respaldo de la administración municipal y el esfuerzo conjunto entre diferentes entidades fortalecen la candidatura de Tunja.
Por su parte, el alcalde Mikhail Krasnov subrayó el interés de la administración local en impulsar el deporte y los eventos de gran envergadura. “Estamos trabajando arduamente para que Tunja sea reconocida no solo como un centro cultural e histórico, sino también como un referente deportivo a nivel nacional. La realización de estos juegos sería un logro significativo para nuestra ciudad y contribuiría al desarrollo integral de nuestra comunidad,” afirmó Krasnov.
El IRDET, bajo la dirección de Ricardo Caro, también jugó un papel crucial en la preparación de la propuesta. Caro destacó el esfuerzo conjunto y la planificación detallada que se ha llevado a cabo para demostrar la capacidad de Tunja para albergar estos eventos. “Nuestro objetivo es asegurar que cada evento se lleve a cabo con los más altos estándares de calidad. Estamos comprometidos en ofrecer una experiencia memorable para los atletas y espectadores,” declaró Caro.
El próximo paso será la evaluación por parte del Ministerio del Deporte y otros organismos pertinentes para tomar una decisión final sobre las sedes. La expectativa es alta, y la comunidad de Tunja espera con entusiasmo la confirmación de su rol como anfitrión de estos prestigiosos eventos deportivos.




