VISITA A LA PLANTA DE ALIMENTACIÓN ESCOLAR

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Con el propósito de fortalecer la transparencia y garantizar la calidad en el servicio, se realizó una visita a la planta de producción del Programa de Alimentación Escolar (PAE), en compañía de estudiantes de la Institución Educativa Carlos Lleras Restrepo.

La jornada inició a las 5:30 de la mañana, cuando un grupo de 16 jóvenes de grado 11, con énfasis en logística, recorrieron junto a funcionarios municipales las instalaciones del operador encargado de la preparación y distribución de los alimentos que llegan diariamente a más de 36.000 estudiantes de la ciudad.

Durante el recorrido, los asistentes conocieron las áreas de prealistamiento, donde se almacenan los alimentos; alistamiento y marmitas, en las que se lleva a cabo la cocción y empaque; y finalmente, la zona de distribución, donde se despachan los productos hacia las sedes educativas.

Diego Guzmán, secretario de Educación, destacó la organización y condiciones de la planta. “Quedamos muy satisfechos por la limpieza, la refrigeración adecuada de carnes frías y ensaladas, así como el correcto almacenamiento de alimentos no perecederos. Esto nos da tranquilidad sobre el buen manejo del PAE”, aseguró.

Verificaciones

Los estudiantes también participaron en una charla nutricional y psicosocial sobre la aceptabilidad de los alimentos, comprendiendo la importancia de ofrecer menús balanceados y seguros para los beneficiarios del programa.

Sofía Castañeda, una de las participantes, resaltó la experiencia: “Pudimos verificar que la comida está en perfectas condiciones, revisan las fechas de vencimiento y mantienen todo en su temperatura adecuada. Eso garantiza que llegue en buen estado a los colegios”.

La visita permitió que los jóvenes conocieran a fondo la logística que hay detrás de la preparación de los alimentos, desde la recepción de insumos hasta su entrega en las instituciones educativas.

Además, la actividad busca que los estudiantes se conviertan en veedores activos de la calidad del PAE, fomentando la participación estudiantil y la cultura de la vigilancia ciudadana en los procesos públicos.


Compartir en

Te Puede Interesar