Visa V para venezolanos en Colombia: requisitos, beneficios y cómo solicitarla

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Con el objetivo de regularizar la situación migratoria de los venezolanos en Colombia, el gobierno colombiano instauró la visa V, o visa de visitante especial, a través de la resolución Nº 12509. Esta visa está dirigida a los ciudadanos venezolanos que ingresaron al país antes del 4 de diciembre de 2024 y tiene como finalidad facilitar su proceso de integración y regularización migratoria, otorgándoles derechos y beneficios mientras cumplen con los trámites pertinentes.

¿Qué es la Visa V?

La Visa V es una medida transitoria que permite a los venezolanos regularizar su estatus migratorio y permanecer en Colombia por un período de hasta dos años. De esta manera, los beneficiarios pueden evitar posibles sanciones por permanencia irregular y acceder a los derechos que les corresponden como migrantes en el país.

¿Quiénes pueden solicitarla?

  • Venezolanos que hayan ingresado a Colombia antes del 4 de diciembre de 2024.
  • Migrantes con acta de verificación y compromiso emitida por Migración Colombia.
  • Personas sin pasaporte vigente: Si el solicitante no tiene un pasaporte venezolano válido, podrá solicitar la visa si presenta una explicación razonada sobre esta situación.

¿Quiénes no pueden solicitarla?

No podrán optar por la visa V los siguientes casos:

  • Venezolanos detenidos en Colombia.
  • Personas con antecedentes legales o medidas migratorias activas, como órdenes de expulsión, deportación, antecedentes penales o restricciones migratorias vigentes.
  • Personas con otra nacionalidad que no sea venezolana.

Requisitos para la solicitud

  1. Acta de verificación y compromiso emitida por Migración Colombia.
  2. Carta firmada por el solicitante, detallando la actividad que realiza o planea realizar en Colombia, acompañada de los documentos que respalden dicha información. Si no se dispone de pasaporte venezolano vigente, la carta debe explicar los motivos.

Costo de la visa V

El costo de la visa V es el mismo que el de la visa de estudiante, según la resolución Nº 12509. De acuerdo con el artículo 3 de la resolución 10452 de 2023, el valor total es US$ 37, que se desglosa en US$ 16 por el estudio de la solicitud y US$ 21 por la expedición de la visa.

Beneficios de la Visa V

Entre los beneficios que ofrece la Visa V se incluyen:

  • Realizar actividades como tránsito aeroportuario, turismo, gestiones de negocios, intercambio académico y estudios en Arte y postgrados.
  • Permiso para trabajar en cualquier actividad lícita, ya sea como empleado formal, independiente o prestador de servicios.
  • Acceso a tratamiento médico y la posibilidad de realizar trámites administrativos y judiciales.
  • Derecho a trabajar como tripulante de embarcaciones o en plataformas costeras.
  • Participación en eventos, pasantías, prácticas, voluntariado, producción audiovisual y cobertura periodística, entre otras actividades temporales.

Al finalizar los dos años de vigencia de la visa, el titular podrá solicitar otras categorías de visa, como la visa tipo M (migrante) o visa tipo R (residente), según su situación laboral o personal en el país.

Esta nueva medida refleja el compromiso de Colombia con la integración de los migrantes venezolanos, ofreciendo un marco legal que les permita regularizar su situación y acceder a una serie de beneficios durante su estancia en el país.


Compartir en