A pesar del reciente encuentro entre el presidente Gustavo Petro y su homólogo chino, Xi Jinping, en el que se estrecharon lazos y se firmaron acuerdos de cooperación, China ha dejado a Colombia fuera de la exención de visa otorgada a varios países de Sudamérica.
A partir del 1 de junio de 2025, ciudadanos de Perú, Brasil, Argentina, Chile y Uruguay podrán ingresar al gigante asiático por estancias de hasta 30 días sin necesidad de visa.
El anuncio, realizado a través de un comunicado oficial del gobierno chino, fue justificado por el portavoz Lin Jian como parte de un esfuerzo por elevar el nivel de facilitación de viajes entre China y otros países del mundo. Esta medida, según Jian, busca fortalecer la conectividad global y promover un mayor intercambio cultural y económico.
La exclusión de Colombia del beneficio ha generado sorpresa y cuestionamientos, especialmente considerando la reciente visita de Petro a China y sus declaraciones sobre la importancia de fortalecer las relaciones bilaterales.
Rehacer el eje vertical, ¿qué dijo?
Durante su encuentro con Xi Jinping, el mandatario colombiano hizo énfasis en la necesidad de «rehacer el eje vertical» entre América Latina y China, y criticó la influencia de Estados Unidos en la región.
Además, en el marco de la IV Reunión Ministerial del Foro China-Celac, donde se produjo el encuentro entre Petro y Xi Jinping, Colombia oficializó su adhesión a la Iniciativa de la Franja y la Ruta, el ambicioso proyecto chino para financiar obras de infraestructura en el extranjero y ampliar su presencia global.
«Ya somos parte de la Ruta de la Seda», expresó Petro tras reunirse con Xi Jinping, subrayando la importancia de esta alianza estratégica.
La agencia estatal Xinhua informó que ambos mandatarios participaron en la firma de un plan de cooperación bilateral orientado a desarrollar conjuntamente el Cinturón Económico de la Ruta de la Seda y la Ruta Marítima de la Seda del Siglo XXI.
Sin embargo, a pesar de estos acuerdos y muestras de cercanía, Colombia no fue incluida en la lista de países beneficiados con la exención de visa, lo que plantea interrogantes sobre el alcance real de la relación bilateral y las prioridades de China en la región.




