La Viruela del Mono se expande significativamente no solo a nivel nacional sino mundial. El Instituto Nacional de Salud (INS), en su último reporte oficial contabilizó 2.042 contagios por este virus.
Los territorios más afectados son Bogotá con 1.348; Antioquia con 394 y el Valle del Cauca con 103 casos.
En la actualidad hay 958 casos activos de Viruela del Mono, es decir, personas que se están enfrentando al virus.
Asimismo, 67 personas tuvieron que ser hospitalizadas tras contagiarse de la Viruela del Mono. Sin embargo, hasta el momento, no se ha reportado ningún muerto por esta enfermedad en el país.
Según el reporte del INS, 8 de cada 10 casos no se sabe el origen de contagio. Por otro lado, en Bogotá, que es la ciudad con más casos, la circulación del virus ya es de forma endógena.
Esto significa que los nexos de los contagios no vienen del exterior, sino que la Viruela del Mono se está transmitiendo localmente.
A pesar de la población más vulnerable son los hombres, en el país ya hay 31 mujeres contagiadas.
Bogotá con transmisión endémica y mayoría de casos
Desde que la Viruela del Mono llegó a Colombia, una de las ciudades en las que han aumentado significativamente los casos es Bogotá.
En la capital se concentra 3% de los pacientes de Latinoamérica diagnosticados con esta enfermedad, es decir, 10201 casos confirmados.
Por esta razón, el secretario de Salud, Alejandro Gómez, en declaraciones donde explica cómo avanza la enfermedad, confirmó la transmisión de la Viruela del Mono en la capital ya es endógena.
Si bien, tenemos las cadenas de transmisión y hemos hecho los cercos epidemiológicos en la totalidad de los casos, también es cierto que hay transmisión endógena de la enfermedad. Desde hace más de un mes esa cadena de transmisión no necesariamente incluye una persona que venga de afuera.
puntualizó el Secretario de Salud.
Actualmente, Bogotá cuenta con 1.348 casos activos de Viruela del Mono, distribuidos en las localidades Chapinero, Teusaquillo, Barrios Unidos, Santa Fe y Los Mártires.
La Secretaría de Salud también invitó a las personas a mantener la calma y. en caso de presentar síntomas, recurrir a un centro de salud.
Según confirman los expertos, la mayoría de pacientes con Viruela del Mono se recuperan con el tratamiento adecuado.
Asimismo, confirmaron que, hasta el momento, solo ha habido cuatro muertes por la enfermedad en toda Latinoamérica.
Por otro lado, el Distrito se encuentra diseñando un plan de prevención de la enfermedad, en particular en poblaciones en condición de vulnerabilidad.




