Viruela del Mono: Estudio reveló nuevos y preocupantes síntomas [VIDEO]

Sigue subiendo el número de contagios en el Mundo. Ya son 16 mil en más de 70 países donde se ha registrado esta enfermedad y a la OMS no le ha quedado otra salida que declarar la emergencia sanitaria.
En Colombia el Ministerio de Salud confirmó 11 casos.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La Viruela del Mono o símica sigue preocupando al mundo y luego que el pasado sábado, la OMS declarara la ‘emergencia sanitaria’ ante el aumento del número de casos. Europa y más exactamente España es uno de los países más afectados. El el caso de América Latina los países dónde se ha registrado casos de este contagio está Brasil, Perú y Colombia. 

Según ha informado su director general, Tedros Adhanom Ghebreyesus, el riesgo es «relativamente moderado» a nivel mundial salvo en Europa, donde es «alto».

Ante esta decisión varios países han implementado estrategias para frenar este contagio y como lo hizo hace unos días la Comunidad Europea que aprobó la vacuna de la viruela. Esta situación de salud llega luego de dos años de pandemia por el COVID-19.

El antídoto, que ya ha sido aprobado por Estados Unidos y Canadá, recibe la luz verde para los 27 países de la UE, después de que fuera recomendada por la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) el pasado viernes 22 de julio, para frenar los contagios.

Los investigadores siguen tratando de entender el virus y es por ello que se ha descubierto nuevo síntomas ya que se suele confundir con otras enfermedades como una gripe. 

Síntomas de la Viruela del Mono:

La persona contagiada puede empezar a sentir fiebre, dolor de cabeza, dolores musculares, inflamación de ganglios y cansancio.

Entre 1 y 5 días después de la fiebre, se desarrolla una erupción, que evoluciona secuencialmente de máculas a pápulas, vesículas, pústulas y costras que se secan y se caen.

1. Picazón o dolor
2. Erupciones en la piel
3. Dolor de espalda
4. Escalofríos

Nuevos síntomas más graves:

La Universidad Queen Mary de Londres (Reino Unido) identificó nuevos síntomas clínicos en personas infectadas por la viruela del mono y que fueron publicado en la revista ‘The New England Journal of Medicine’.

Las personas infectadas examinadas en el estudio presentaban síntomas no reconocidos en las definiciones médicas actuales de la viruela del mono. Estos síntomas incluyen lesiones genitales únicas y llagas en la boca o el ano.

Los síntomas clínicos son similares a los de las infecciones de transmisión sexual (ITS) y pueden llevar fácilmente a un diagnóstico erróneo.

En algunas personas, los síntomas anales y orales han provocado el ingreso en el hospital para tratar el dolor y las dificultades para tragar.

«Hemos demostrado que las actuales definiciones internacionales de casos deben ampliarse para añadir síntomas que no se incluyen actualmente, como las llagas en la boca, en la mucosa anal y las úlceras simples», ha comentado Chloe Orkin, catedrática de Medicina del VIH en la Universidad Queen Mary de Londres.

Periodo de Incubación: 

El período de incubación es de 6 a 16 días, pero puede llegar a 21.

Cómo se contagia: 

El principal mecanismo de transmisión de esta enfermedad es el contacto directo o indirecto con mamíferos vivos o muertos, sobre todo roedores o primates de zonas endémicas.

Se transmite de persona a persona se da por gotas respiratorias grandes durante el contacto cara a cara directo y prolongado.

“Es importante subrayar que la viruela del mono no es una infección que se transmite sexualmente en sentido tradicional; puede transmitirse a través de cualquier contacto físico cercano”, dijo el autor principal John Thornhill, en un comunicado.


Compartir en