En Bogotá la transmisión de Viruela del Mono es endógena, afirmó Secretaría de Salud

Secretaría de Salud que confirmó que Bogotá alberga 3% de los casos de Viruela del Mono. Además, informó que la transmisión ya es endógena.
Viruela del mono en Bogotá, Imagen referencia.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Desde que la Viruela del Mono llegó a Colombia, una de las ciudades en las que han aumentado significativamente los casos es Bogotá.

En la capital se concentra 3% de los pacientes de Latinoamérica diagnosticados con esta enfermedad, es decir, 10201 casos confirmados.

Por esta razón, el secretario de Salud, Alejandro Gómez, en declaraciones donde explica cómo avanza la enfermedad, confirmó la transmisión de la Viruela del Mono en la capital ya es endógena.

Si bien, tenemos las cadenas de transmisión y hemos hecho los cercos epidemiológicos en la totalidad de los casos, también es cierto que hay transmisión endógena de la enfermedad. Desde hace más de un mes esa cadena de transmisión no necesariamente incluye una persona que venga de afuera.

puntualizó el Secretario de Salud.

Actualmente, Bogotá cuenta con 620 casos activos de Viruela del Mono, distribuidos en las localidades Chapinero, Teusaquillo, Barrios Unidos, Santa Fe y Los Mártires.

La Secretaría de Salud también invitó a las personas a mantener la calma y. en caso de presentar síntomas, recurrir a un centro de salud.

Según confirman los expertos, la mayoría de pacientes con Viruela del Mono se recuperan con el tratamiento adecuado.

Asimismo, confirmaron que, hasta el momento, solo ha habido cuatro muertes por la enfermedad en toda Latinoamérica.

Por otro lado, el Distrito se encuentra diseñando un plan de prevención de la enfermedad, en particular en poblaciones en condición de vulnerabilidad.

En cuanto a la población de riesgo, Secretaría de Salud puntualizó que 94% de los contagiados son hombres, debido a diferentes prácticas sexuales.

Lo que los convierte en una población de riesgo y, por eso, se buscan mecanismos para reducir el estigma y la transmisión de la Viruela del Mono.

Síntomas de la Viruela del Mono

Las personas con viruela símica o del mono presentan un sarpullido que podría ubicarse en el área genital o cerca de dicha zona (pene, testículos, vagina y labios vaginales) o en el ano (agujero del trasero), pero también podría aparecer en otras partes del cuerpo, como las manos, los pies, el pecho, el rostro o la boca.

​​​​​​​Otros síntomas

  • Fiebre.
  • Escalofríos.
  • Inflamación de los ganglios linfáticos.
  • Agotamiento.
  • Dolores musculares y de espalda.
  • Dolor de cabeza.
  • Dolor de garganta o congestión nasal.

Se puede confundir los síntomas

  • Algunas veces, las personas tienen síntomas similares a los de la influenza antes de que aparezca el sarpullido.
  • A algunas personas primero les aparece el sarpullido y luego presentan otros síntomas.
  • Otras personas solo tienen sarpullido.

Compartir en

Te Puede Interesar