La Viruela del Mono sigue causando desastres en el Mundo. La OMS y en la voz del director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Ghebreyesus, anunció que se han registrado cinco muertes y más de 18.000 casos por la viruela del mono en 78 países.
Brasil reportó la primera muerte por esta viruela del Mono y se trata de un hombre de 41 años, con problemas en sistema inmunológico. El paciente fue ingresado en el Hospital Eduardo de Menezes, en Belo Horizonte.
Durante un seminario online sobre la COVID-19 y la viruela del mono, Ghebreyesus informó que más del 70% de los contagios se produjeron en Europa y el 25% en las Américas.
“Aunque hasta el momento el 98% de los casos son entre hombres que tienen sexo con hombres, cualquier persona expuesta puede contraer la viruela del mono (…) razón por la cual la OMS recomienda que los países tomen medidas para reducir el riesgo de transmisión a otros grupos vulnerables, incluidos niños, mujeres embarazadas y aquellos que están inmunodeprimidos”, explicó Ghebreyesus.
El director genera ya había advertido que este aumento en el número de contagios es «preocupante»
La viruela del mono comienza con fiebre, dolor de cabeza, dolores musculares, agotamiento e inflamación de los ganglios linfáticos. Esta enfermedad puede ser mortal, aunque suele ser más leve que la viruela.



