Así se vivió la celebración católica en honor a la Virgen del Carmen, patrona de los comerciantes, conductores y bomberos.
A lo largo del territorio colombiano, feligreses rindieron homenaje con desfiles y procesiones, en estas actividades también participaron empresas de servicio de transporte: tipo taxi, camionetas y buses, así como uniformados de la policía y miembros del cuerpo de bomberos, clubs de motos, entre otras agrupaciones.
Julián Andrés Vargas, sacerdote de Neiva por su parte participó en la procesión en la zona céntrica de la capital huilense, este también fue presenciado por miembros de la Policía Metropolitana, feligrese y vecinos del sector motivados por la curiosidad.
En municipios tales como Oporapa, Tarqui, Neiva, Pitalito, Timaná o Garzón, se llevaron a cabo eventos de homenaje a Nuestra Señora del Carmen o Santa María del Monte Carmelo, como también es conocida, celebración que este año coincidió con el domingo XV del tiempo ordinario.
Según la historia, la celebración se da cuando en 1251, San Simón Stock, quien era superior de la Orden de Nuestra Señora del Monte Carmelo, en medio de oraciones pedía por la inclemencia de sus hermanos que eran blanco de persecuciones, cuando ‘se le apareció la virgen’ esta a su vez entregó al feligrés hoy en día santificado un escapulario, el cual actualmente es celosamente conservado por el Papa.
El nombre “Carmelo” proviene del hebreo “Karm” que significa ‘jardín de Dios’ o ‘viña de Dios’. Los hechos anteriormente mencionados tuvieron lugar en Aylesford en Inglaterra, en 1587 el escapulario en cuestión fue reconocido oficialmente por el pastor de la iglesia universal en la tierra, así mismo se ha legitimado la celebración de este grupo que actualmente tiene presencia en los cinco continentes.
Por lo que actualmente en Colombia es común durante el día de conmemoración es común hallar en por las carreteras del país santuarios, con decenas de velas alrededor, conductores que se detienen en medio del camino a elevar oraciones y suplicas de redención, mismos que hacen bendecir los escapularios e imágenes, para adornar los vehículos, simbolizando un escudo protector.
También, cabe resaltar que la Virgen Del Carmen es Patrona y Reina de las Fuerzas Armadas de Colombia, La Policía Nacional, Las Infantería de Marina y la Fuerza Aérea. También es patrona del Cuerpo de Bomberos.




