Pasto vive la fiesta de la Virgen de las Mercedes, símbolo de fe y protección frente al Galeras

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Fecha: 24 de septiembre (la festividad), con actos preparatorios el 23.

Lugar: Pasto, Nariño, principalmente en el Santuario/Templo de Nuestra Señora de la Merced.

Tradición y devoción

  • La Virgen de las Mercedes, conocida cariñosamente como “La Michita Linda” o simplemente “La Michita”, es patrona de Pasto.
  • Tiene una fuerte tradición ligada a la protección de la ciudad, en particular frente a adversidades naturales como temblores o erupciones del Volcán Galeras.
  • La devoción es ancestral, remontándose al periodo colonial con la presencia de los frailes mercedarios a mediados del siglo XVI, aunque fue durante el siglo XVIII cuando la advocación se consolidó como figura de protección de Pasto.

Programación

  • 23 de septiembre:
    Se inicia la celebración con una procesión que recorre algunas calles de Pasto, culminando con la Misa campal de vísperas en honor a la Virgen.
  • 24 de septiembre:
    A las 10:30 a.m., se realizará la Eucaristía de fiesta principal, presidida por Monseñor Juan Carlos Cárdenas, Obispo de la Diócesis de Pasto.

Significado para la comunidad

  • Los fieles llegan con ofrendas: frutos, flores, expresiones de gratitud, especialmente por protección frente a desastres relacionados con el volcán.
  • Para muchos pastusos, “La Michita Linda” simboliza la paz, la misericordia y la reconciliación, más allá del rito religioso.

Compartir en