Violentos jaladores cayeron en la cárcel porque no se imaginaban lo que llevaban a bordo de carro robado

Los jaladores encañonaron a la víctima en el sur de Bogotá y emprendieron la huida en el carro robado, creyendo que habían ‘coronado’.
Robo de vehículo - captura video @Bogota
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En una escena que parece salida de una película de suspenso, dos hombres que intentaron apoderarse de un vehículo en el barrio Santa Rita, en Bogotá, terminaron siendo atrapados gracias a un inesperado aliado tecnológico. Lo que para los cacos parecía un botín seguro, como robarle un dulce a un niño, se convirtió en la trampa perfecta que los llevó directo la cárcel.

La historia dio inicio cuando un ciudadano, al llegar a su vivienda, fue interceptado por un automóvil con dos sujetos a bordo que, armados, lo amenazaron y le robaron su vehículo. La víctima, lejos de perder la calma o asustarse, llamó de inmediato la línea 123 e informó a las autoridades que dentro del vehículo hurtado llevaba tres celulares con el GPS activado, elemento clave que permitiría resolver el caso.

De inmediato, los policías activaron el rastreo de los dispositivos y gracias a la geolocalización ubicaron el vehículo abandonado en la vía pública del barrio Inglés, en la localidad de Rafael Uribe.

Sin embargo, la historia no terminó ahí: con el seguimiento de los otros celulares, se coordinó un cierre de vías que en pocos minutos permitió interceptar a los delincuentes en el sector de Bosques de San Carlos, cuando aún intentaban escapar.

Los pillos, conocidos de autos por su prontuario delictivo, ya habían sido captados en videos de seguridad cometiendo hurtos similares y terminaron detenidos junto con el vehículo utilizado para el atraco.

Los celulares que llevaban, que consideraban un fruto adicional a la fechoría, se convirtieron en la pieza tecnológica que propició sus capturas, ya que delataban con exactitud las ubicaciones y el camino que tomaban para evadir la acción de las autoridades.

El operativo no solo representa un golpe contra el hurto de vehículos en la capital, sino que también refleja la importancia de la colaboración entre la ciudadanía y la fuerza pública. En este caso, la denuncia oportuna y el oportuno empleo de la tecnología permitió la salida de las calles de los peligrosos ladrones.

En lo que va corrido del año, las autoridades en Bogotá han presentado un balance positivo en cuanto la reducción del hurto de automotores, reflejando una comportamiento favorable del 39 % en el indicador.


Compartir en