En Villavicencio una tragedia sacudió a la comunidad, dejando dolor y consternación. En un nuevo caso de feminicidio, la víctima fue identificada como Ana Beatriz Rojas Castañeda, una mujer de 41 años de nacionalidad venezolana, residente en el barrio El Emporio.
Sucesos
En la madrugada del lunes 1 de julio, Ana fue encontrada sin vida en su domicilio, víctima de al menos 12 heridas producidas por arma blanca. Según fuentes extraoficiales, el presunto responsable de este atroz crimen fue su pareja sentimental, Yeison Steven Sanabria Fila. Las autoridades iniciaron de inmediato la búsqueda del sospechoso mientras se realizaba la inspección técnica al cadáver para esclarecer los detalles del homicidio.
Estadísticas de feminicidio
El caso de Ana Beatriz Rojas se suma a la lamentable lista de feminicidios registrados en Colombia, una trágica realidad que sigue en aumento. Según datos recientes, solo en el departamento del Meta se han reportado numerosos casos de feminicidio en los últimos años, reflejando una preocupante tendencia que afecta de manera desproporcionada a las mujeres.
Según el Observatorio de Feminicidios de Colombia, en el año más reciente disponible (2023), se registraron un total de 496 feminicidios en todo el país. Esta cifra representa un incremento preocupante respecto a años anteriores, evidenciando un aumento del 12% comparado con el año anterior.
En el departamento del Meta, donde ocurrió el trágico feminicidio de Ana Beatriz Rojas, las estadísticas también reflejan una realidad preocupante. Según datos locales, en el último año se han reportado 25 casos de feminicidios, marcando un aumento significativo en comparación con años anteriores.
Estas cifras subrayan la necesidad de políticas públicas efectivas, educación en género, y un compromiso colectivo para erradicar la violencia machista que sigue cobrando vidas y dejando familias destrozadas en Colombia.
Comunidad
La comunidad de Villavicencio se encuentra consternada por este nuevo episodio de violencia de género. Ana deja atrás a dos hijos menores de edad, de 10 y 6 años, quienes ahora enfrentan la devastadora realidad de haber perdido a su madre en circunstancias tan trágicas. Los niños han sido puestos bajo la custodia de Bienestar Familiar mientras la comunidad se une en solidaridad para brindar apoyo emocional y material a la familia en duelo.

