Una nueva tragedia enluta a Cali. En la noche del jueves 26 de junio, una mujer identificada como Eliana Gisella Fuentes, de 30 años, fue asesinada a balazos dentro de un restaurante ubicado en el barrio La Nueva Floresta, oriente de la ciudad. El ataque también dejó herida a otra persona que la acompañaba.
De acuerdo con las versiones preliminares, un hombre armado ingresó al establecimiento y sin mediar palabra abrió fuego en repetidas ocasiones. Eliana, quien había llegado recientemente a Cali desde el departamento de Nariño para someterse a una intervención estética, murió en el sitio producto de múltiples impactos.
El ataque se registró en un área muy transitada, rodeada de establecimientos nocturnos y ventas de comidas rápidas. Testigos relataron que el sonido de los disparos generó pánico entre los clientes y transeúntes, algunos de los cuales se resguardaron en locales cercanos.
La Policía Metropolitana de Cali llegó minutos después al lugar, acordonó la escena e inició las diligencias de inspección judicial junto al CTI de la Fiscalía. La persona herida fue trasladada a un centro asistencial, mientras que el cuerpo de Eliana fue remitido a Medicina Legal.
Investigación
Las autoridades recolectaron evidencias en la zona, incluyendo testimonios y grabaciones de cámaras de seguridad que podrían ser clave para identificar al responsable del crimen. El sujeto habría escapado a pie tras cometer el ataque, aprovechando el caos del momento.
Los móviles del crimen aún están siendo investigados. No se descartan hipótesis relacionadas con conflictos personales, posibles amenazas previas o incluso violencia basada en género. Por ahora, el caso permanece en manos de un grupo especializado de la Fiscalía.
Vecinos y líderes barriales piden mayor vigilancia policial, especialmente en sectores comerciales donde se concentra buena parte del flujo peatonal nocturno. También solicitaron patrullajes constantes en la zona de La Nueva Floresta.
Alerta
Organizaciones defensoras de derechos humanos expresaron su rechazo a este nuevo feminicidio y alertaron sobre el crecimiento sostenido de la violencia armada en espacios públicos que afectan de forma desproporcionada a las mujeres.
La Alcaldía de Cali, por su parte, reiteró que continúa implementando acciones de prevención, pero reconoció que es fundamental la colaboración ciudadana y la denuncia oportuna para hacer frente a este tipo de hechos.


