Esta semana, un hecho lamentable ocurrió en el departamento del Atlántico. De acuerdo con los informes brindados por las autoridades, un accidente de tránsito en San Andrés dejó dos muertos y varios heridos.
Las investigaciones revelaron que el siniestro presuntamente se ocasionó por un vehículo que se quedó sin frenos en la reconocida loma del Colegio Bolivariano. Por otra parte, el cuerpo médico que atendió la novedad confirmó que el bus de servicio público arrolló a cinco motocicletas y a una camioneta.

Siga leyendo:
- ¡Entrada gratuita al Estadio el Campín durante el fin de semana!
- 🏆 Argentina vs Venezuela 🏆 Previa Sudamericano Sub-17
Así mismo, las investigaciones del evento apuntan a que el bus habría perdido el control tras presentar fallas mecánicas cuando se desplazaba por el sector de las gaviotas. Sin embargo, esta hipótesis aún no ha sido confirmada totalmente por las autoridades.
Sin embargo, el Departamento de Policía de San Andrés aclaró que el accidente dejó dos personas muertas en el lugar y otras 16 heridas. Respecto a las víctimas, los funcionarios de policía no han revelado su identidad, aunque se sabe que se trata de un hombre y una mujer.

Temas de interés :
- Jornada de adopción: El sábado encuentra a tu compañero estelar
- Accidente de tránsito en Funza: mujer murió embestida por un bus
Así mismo, en horas de la mañana, el coronel Manuel Quintero Medina, comandante de la Policía de la isla, anunció que se adelantarán las respectivas investigaciones para determinar las causas del siniestro. Además, en su declaración agregó que trabajarán en conjunto con el Departamento de Tránsito del sector.

Coronel Manuel Quintero Medina, Créditos de la foto Radió Policía Nacional
Recomendaciones de la Policía Nacional San Andrés
El departamento de Policía del departamento resalto la importancia de que todos los conductores que transiten por las vías de la isla lo hagan con extrema precaución y respetando los límites de velocidad establecidos.
Finalmente, remarco que es crucial tener al día las revisiones técnicas y mecánicas de los vehículos, especialmente aquellos destinados al servicio público. Ya que estas revisiones garantizan el correcto funcionamiento de los vehículos y reducen el riesgo de fallas mecánicas que puedan causar accidentes.





