¡VIOLENTO ATAQUE! Dos adultas mayores agredidas

“Me golpearon con una lámpara, me rompieron la cara y tuvieron que coger varios puntos.” Indicó la mujer agredida.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En un acto de extrema violencia, dos adultas mayores fueron agredidas por sus inquilinos, de nacionalidad extranjera, cuando intentaron cobrar el arriendo. Tras meses de impago, las mujeres decidieron pedir el inmueble, pero la situación escaló hasta convertirse en una agresión física que les dejó heridas graves.

Marina Ruiz, mujer afectada.

Suceso

Dos mujeres de avanzada edad, arrendatarias de un inmueble en Bosa, fueron atacadas por sus inquilinos cuando intentaron cobrarles varios meses de arriendo atrasado. La situación, que comenzó como un reclamo pacífico, rápidamente se convirtió en una agresión física por parte de cuatro personas, entre ellas un hombre, que residían en la vivienda.

Las adultas mayores sufrieron heridas graves, incluyendo contusiones en el rostro y una herida profunda que requirió cinco puntos de sutura. Flor Marina Ruiz, una de las víctimas, relató el brutal ataque y manifestó su temor de que los agresores puedan intentar algo similar nuevamente, ya que conocen su lugar de residencia.

El caso ha sido denunciado ante la Fiscalía, y las víctimas exigen que las autoridades tomen medidas para que el hecho no quede impune. La comunidad del barrio Chicalá se encuentra en alerta, mientras las autoridades investigan lo sucedido y buscan proteger a las víctimas de posibles represalias.

Preocupación

Las dos mujeres presentan varias heridas en su cuerpo, como moretones, ellas temen no solo por su seguridad sino por su salud debido a su avanzada edad, las heridas tardarían más en sanar o acarrearía otros problemas en un futuro.

 La situación ha generado indignación en la localidad de Bosa, donde la violencia contra las adultas mayores ha causado preocupación. Las autoridades están bajo presión para actuar rápidamente y garantizar la seguridad de las víctimas mientras se lleva a cabo la investigación.

En Bogotá, la intolerancia entre vecinos es un problema creciente, con más de 1,600 casos registrados en 2023 de acuerdo a la Secretaría de Seguridad. Los conflictos más comunes incluyen el impago de arriendos, el exceso de ruido, y el mal manejo de basuras. Las localidades con mayores reportes de estos incidentes son Suba, Bosa, y Kennedy. 


Compartir en