En la mañana del domingo 23 de febrero de 2025, un fatal accidente de tránsito conmocionó a los habitantes de la localidad de Fontibón. A las 7:00 a.m., sobre la Avenida Centenario, en el sector de Hayuelos, una mujer de aproximadamente 40 años perdió la vida tras ser brutalmente atropellada por un vehículo particular mientras intentaba cruzar la vía.
Según versiones preliminares, la víctima habría cruzado en una zona no permitida, sin utilizar un paso peatonal cercano, lo que pudo haber influido en el accidente. Testigos afirman que el conductor no tuvo tiempo de reaccionar debido a la velocidad del tráfico en ese momento. Pese a la rápida llegada de paramédicos, la mujer falleció en el lugar a causa de las graves lesiones sufridas por el impacto.
INVESTIGACIÓN
El conductor del vehículo involucrado permaneció en la escena y fue sometido a las pruebas de alcoholemia, que resultaron negativas. En su declaración, aseguró que la víctima apareció repentinamente en la vía, sin darle oportunidad de frenar o esquivarla. Las autoridades continúan recopilando material probatorio, incluidas grabaciones de cámaras de seguridad cercanas y testimonios de transeúntes, para esclarecer las circunstancias exactas del hecho.
Aunque aún no se ha determinado la identidad de la víctima, algunas versiones indican que podría tratarse de una habitante de calle que frecuentaba la zona. Las autoridades están a la espera de confirmar esta información.
AUMENTO DE ACCIDENTES EN LA CAPITAL
Este trágico suceso pone nuevamente en evidencia la preocupante cifra de muertes por accidentes de tránsito en Bogotá. Según datos de la Secretaría de Movilidad, en 2024 más de 280 peatones perdieron la vida en siniestros viales, representando un 40% de las víctimas fatales de accidentes de tránsito en la ciudad.
Destacado: La Avenida Centenario, una de las vías de mayor flujo vehicular en la capital
La falta de infraestructura adecuada para peatones, la imprudencia de algunos conductores y el desconocimiento o desobediencia de las normas de tránsito siguen siendo factores determinantes en la siniestralidad vial. En este contexto, las autoridades han reiterado el llamado a la ciudadanía para respetar las señales de tránsito, utilizar los pasos peatonales y reducir la velocidad en zonas de alto riesgo.
PREVENCIÓN
La Alcaldía Mayor de Bogotá, junto con la Secretaría de Movilidad, ha lanzado diversas campañas de sensibilización dirigidas tanto a conductores como a peatones. Enfatizan la importancia de la prudencia al transitar por la ciudad y buscan reducir la cifra de accidentes fatales mediante medidas como el fortalecimiento de controles viales y la mejora de la señalización en puntos críticos.
La Policía de Tránsito continúa con la investigación del caso y reitera a la ciudadanía la necesidad de cumplir con las normas de seguridad vial para prevenir tragedias como esta.




